Contacto
Ubícanos

Dirección: Avenida Javier Prado Este 4091, Surco, Lima, Perú
Teléfonos: +51 1 437-6999
Whatsapp: +51 950 895 893
Uno de los músculos más complicados de desarrollar son las pantorrillas. Incluso personas que se dedican al fisicoculturismo afirman que se trata de uno de sus puntos débiles, ya que la genética juega un rol muy importante. Para muchos, el estímulo físico y la dieta balanceada no son elementos suficientes para lograr su objetivo. Teniendo en cuenta que no todos somos culturistas, el problema se complica aún más.
Entonces, ¿qué hacer para lucir unas pantorrillas con mayor volumen y mejor tonificación?
La respuesta parece estar más del lado de la cirugía estética que de la nutrición.
El aumento de pantorrillas es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para incrementar el tamaño de la parte inferior de las piernas, tanto de hombres como mujeres. A este procedimiento no solo acuden pacientes que buscan un mayor volumen en las pantorrillas, debido a un estancamiento de la hipertrofia muscular, sino también pacientes que desean corregir un desequilibrio resultante de defectos físicos o problemas de nacimiento.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un aumento de pantorrillas?
¿En qué consiste el aumento de pantorrillas con implantes?
El primer paso consiste en medir las piernas del paciente durante una visita de oficina preoperatoria para determinar el tamaño del implante. Posteriormente, una vez que se tienen las medidas, los implantes se ordenarán para cirugía.
Llegado el día, al paciente se le administra anestesia general y se le coloca en la posición de prono (acostado boca abajo) en la mesa de operaciones. La incisión se realiza en la parte posterior de la rodilla, a través de la piel y la fascia (hoja de tejido conectivo) que cubre el músculo gastrocnemio.
Una vez que su cirujano localiza el nervio más saliente (nervio tibial), el procedimiento puede proceder sin mucha preocupación por encontrar otros nervios o arterias, porque no hay muchos en esta área. Luego se realiza un bolsillo cómodo (lo suficientemente grande sólo para el implante) entre esta fascia y el músculo, en el que se inserta el implante. Posteriormente, se examina la pierna antes de cerrar la incisión con suturas.
El material que se utiliza para la cirugía de aumento de pantorrillas es el implante de silicona. Existen diferentes tipos de implantes: anatómicos, fusiformes y sólidos. Las marcas más reconocidas y aprobadas por distintas sociedades de cirugía plástica en el mundo son las prótesis Mentor, Nagor y Silimed.
Los implantes anatómicos son más anchos en un extremo y son, por lo general, utilizados por los hombres para destacar la musculatura superior de la pantorrilla. Estos implantes también son muy apropiados para los pacientes que han sufrido de hipotrofia de gemelos causada por la operación de pie zambo equino varo, durante la infancia.
Los implantes fusiformes para la pantorrilla, por su parte, sirven para darle mayor contorno a la pantorrilla femenina. A diferencia de las dos prótesis anteriores, los implantes sólidos pueden personalizarse a la medida y son muy apropiados para tratar casos de deformidades en la pantorrilla, causadas por lesiones, accidentes u operaciones.
Su cirujano le proporcionará instrucciones detalladas previas a la operación y resolverá cualquier duda que pueda tener; revisará su historial médico y le realizará un examen físico para determinar su aptitud para la cirugía.
Antes del procedimiento, su cirujano le pedirá que:
Es de vital importancia que siga todas las instrucciones de cuidado del paciente proporcionadas por su cirujano. Esto incluirá información sobre el cuidado de sus drenajes si es necesario, tomando un antibiótico si se lo recetan, y el nivel y tipo de actividad que es segura.
El primer día o dos después de la cirugía, usted debe ser asistido al levantarse para ir al baño y sus piernas deben ser elevados tan a menudo como sea posible para reducir la hinchazón y el malestar.
Entre el segundo y el tercer día después de la cirugía podrá retirar sus apósitos, y se le animará a caminar alrededor de la casa, preferiblemente con la ayuda de muletas. A partir de ese momento comenzará a tomar las duchas diarias breves.
Usted podrá caminar regularmente durante la segunda y tercera semana después de la cirugía. En ese momento la piel comenzará a estirarse y la aparición de moretones se desvanecerá.
Las actividades como correr, andar en bicicleta y levantar pesas deben ser evitadas hasta uno o dos meses después de la cirugía, dependiendo de su nivel de comodidad. El retorno completo a las actividades normales suele ocurrir después de cuatro a seis semanas.
Costo de la operación
El costo de la operación dependerá del tamaño de los implantes y de las condiciones en las que se encuentre el paciente. Las expectativas de este último deben ser realistas. El cirujano se encargará de discutir estos términos de manera que no queden dudas de ningún orden.
Preguntas frecuentes
¿A partir de qué edad se recomienda la operación?
A partir de los 18 años
¿Es doloroso el posoperatorio?
No. En el posoperatorio las molestias son casi nulas.
¿Después de cuánto tiempo puedo volver al trabajo?
Si se trata de un trabajo de oficina, usted podrá volver pasada la primera semana.
¿Después de cuánto tiempo puedo volver a hacer ejercicios o ir al gimnasio?
Tiene que pasar al menos un mes para que pueda realizar actividades intensas.
Dirección: Avenida Javier Prado Este 4091, Surco, Lima, Perú
Teléfonos: +51 1 437-6999
Whatsapp: +51 950 895 893