Síguenos:

Otoplastia: Cirugía de Orejas

La cirugía de orejas, conocida también como otoplastia,  usualmente se realiza para reubicar orejas prominentes más cerca de la cabeza, también para reducir el tamaño de las orejas grandes o en forma de asa, logrando así una apariencia natural. La otoplastia, también se realiza para corregir deformidades, oídos torcidos, no simétricos y todo lo que signifique un golpe a su confianza y autoestima.

Si su oreja está deformada desde su nacimiento o debido a una lesión, entonces la otoplastia es el procedimiento adecuado para la transformación de sus orejas, tal y como usted lo desea.

¿Desde qué Edad puede Realizarse la Otoplastia?

Se recomienda que los padres esperen hasta que los oídos de sus hijos hayan completado la mayor parte de su crecimiento antes de programar el procedimiento. De acuerdo con la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, la realización de otoplastia en niños que tienen al menos 6 años de edad generalmente aumenta la tasa de éxito para un gran resultado. Esto es por una serie de razones:

  • El cartílago en su oído es lo suficientemente firme como para soportar la cirugía.
  • El cartílago también es flexible, lo que significa que se puede moldear más fácilmente.
  • Los niños menores de 6 años de edad generalmente no tienen suficiente tejido del oído para realizar un procedimiento exitoso. Además, es posible que no puedan seguir las instrucciones o cooperar antes y después de la cirugía.

¿Cómo se Realiza el Procedimiento?

La técnica empleada dependerá del problema en concreto. Generalmente se realiza una incisión detrás de la oreja, junto al pliegue que forma la oreja con la cabeza, con el objetivo de pegarla más cerca a la cabeza. En todo caso, la meta de la otoplastia es lograr producir una oreja anatómicamente proporcionada y natural, restaurando o manteniendo los surcos y ángulos normales.

La mayoría de las veces es recomendado intervenirse las dos orejas para conseguir una mejor simetría. Al finalizar la cirugía se colocará un vendaje alrededor de la cabeza, en pocos días se cambia el vendaje por uno más ligero.

La otoplastia en adolescentes y adultos se efectúa generalmente bajo anestesia local más sedación, pero en pacientes pequeños se sugiere anestesia general. Es una cirugía de bajo riesgo y los resultados son definitivos. Esta operación suele durar entre 1 a 2 horas, aunque en casos complejos puede llevar más tiempo.

Resultados de la Otoplastia

La recuperación es muy rápida, la mayoría de pacientes adultos pueden volver al trabajo a los 5 días de la cirugía, los niños vuelven al su vida estudiantil en unos 7 días, siempre y cuando tengan cuidado con las actividades físicas. Es necesario seguir las recomendaciones del doctor luego de la operación.

En cualquiera de los casos, para acelerar el proceso de recuperación siga las instrucciones postoperatorias dadas por el Dr. Edwin Vásquez, a partir del tercer día se le programa el retiro de vendas, para luego realizar un control mensual con visita a la clínica para evaluar el proceso de recuperación, y demás cuidados post operatorios. Tenga en cuenta evitar cualquier contacto con el agua, mantener el vendaje limpio y protegido en todo momento.

Tenga en cuenta que habrá un pequeño dolor después de la cirugía, debe estar preparado para esto, no es un gran dolor, pero seguro le incomodará un poco. Usted puede tomar analgésicos si el médico lo aprueba, pero debe evitar la aspirina y las drogas similares.

Los moretones o hinchazón también puede aparecer. Tome un descanso adecuado, siga el plan de dieta que el médico sugiere. No levante objetos pesados ni participe en actividades que necesiten de un gran esfuerzo.

¿Existe algún Riesgo?

Aunque las cirugías simples como la otoplastia son de bajo riesgo y no suelen tener complicaciones, cabe resaltar que ninguna cirugía es cien por ciento libre de riesgos.

Usted puede experimentar un cambio en la sensibilidad, no debería de haber cicatrices permanentes o marcas de la cirugía que no le hayan explicado previamente. La cirugía en casos raros puede causar alergias, infecciones y reacciones contrarias a la salud.

Es prácticamente improbable algún daño grave, como pérdida de la audición, de todas formas la el equipo de la Clínica Saint Paul toma las medidas sanitarias, de seguridad, y de cuidados muy en serio, supervisando su recuperación permanentemente.

Para que la cirugía sea eficaz y de larga duración siga los consejos y directrices que el Dr. Edwin Vásquez le proporcionará, escuche las instrucciones del médico y apliquelas.

¿Cuánto Cuesta una Otoplastia en Perú?

El costo de la otoplastia varía, dependiendo de la región del país donde viva, el cirujano, la sub-especialidad del cirujano, la instalación donde se realiza la cirugía y la extensión de la cirugía de párpados que necesita.

Sin embargo, no hay que dejarse llevar solo por las ofertas. Es de suma importancia que la clínica que elijas, cuente con instalaciones modernas y con personal profesional altamente capacitado.

Según las estadísticas publicadas por la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos en 2018el costo de este procedimiento es de $ 3,156 en adelante. Sin embargo, esta cifra no incluye otros gastos, como la anestesia y las instalaciones operativas; por lo que el precio total puede oscilar entre $ 4,000 y $ 5,000.

Sin embargo, en Perú los costos son más asequibles. En general, una otoplastia en Perú (y en la Clínica Saint Paul), tiene un costo entre $ 1,300 a $ 2,500, según el caso del paciente y la evaluación que le realice el cirujano en la consulta. Por ello, lo mejor es ser evaluado para determinar un monto exacto. 

Realiza tus Procedimientos en Manos Certificadas

El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 28 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica; y tiene el grado de Doctor en esa disciplina por la Universidad de São Paulo (considerada N.º 1 en Latinoamérica), Brasil.

Además en el 2014, fue reconocido como el mejor cirujano plástico del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, solo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plásticos del mundo.

Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul, por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos para brindar excelencia a sus pacientes.

¿Quieres conocer más acerca de nuestros procedimientos? ¡Déjanos un comentario con tus dudas o reserva tu cita aquí!

Contacto

    Género:

    Servicio de interés:

    Ubícanos

    Dirección: Avenida Javier Prado Este 4091, Surco, Lima, Perú

    Teléfonos: +51 1 437-6999

    Whatsapp: +51 950 895 893

    Email: info@cirugiaplastica-edwinvasquez.com

    Le ofrecemos servicios en Cirugía Plástica y Medicina Estética para todas las zonas del cuerpo como Perfil, Rostro, Corporal, Capilar y de la piel.

    1