Compartir

Transmitir el proceso y resultados de una cirugía en señal abierta se ha vuelto más común de lo que nosotros podamos pensar. Ello se puede ver desde hace años en programas estadounidenses como «Botched», donde personas con cirugías plásticas con malas praxis pasadas buscan ahí una restauración de ello. Este programa tiene un alto público de todas partes del mundo. Pero, ¿la cirugía plástica en televisión es correcto? ¿De ello se deben guiar siempre las personas interesadas en una cirugía plástica? Conózcalo en este artículo a continuación.

¿Será bueno la cirugía plástica de Televisión?

La cirugía plástica en televisión - Cirujano Plástico

¿La cirugía plástica presentada en programas de televisión e Internet será verdad o ficción? ¿Es bueno o malo? Ciertos pacientes pueden preguntar si es que el cirujano plástico que los atiende ha llegado a ver alguno o varios programas televisivos de cirugía plástica donde hasta aparecen personalidades de los medios. Lo cual es una pregunta muy válida, pues pueden sentir curiosidad si el especialista sabe de la existencia de estos programas o no. Sin embargo, para determinar si es «bueno» o «malo» es necesario analizar todavía algunos puntos.

El paciente quiere ver los resultados

Someterse a una cirugía plástica, incluso el procedimiento más «sencillo» que se pueda realizar (como por ejemplo una Bichectomia) es algo muy serio, que nunca debe tomarse a la ligera. Tanto los pacientes como los cirujanos plásticos deben centrarse en conversaciones, decisiones, experiencias físicas y emocionales difíciles que dejan poco lugar a la frivolidad.

Por ello, como cirujanos plásticos, debemos dejar espacio para comprender a la persona a la que vamos a atender, en todo el sentido de la palabra. Es decir, incluye comprender las situaciones de la vida, los antecedentes, las experiencias y las creencias de la otra persona. Lo cual lo anterior estaría totalmente plasmado en estos programas televisivos, en los cuales se puede ver cómo es esa persona en diferentes ámbitos de su vida.

Además, el paciente interesado en cierta cirugía plástica puede interesarse en mirar estos programas para ver los resultados que puede esperar. Lo cual también es válido porque el paciente siempre quiere ver «cómo podría quedar», pero hay que recalcar en esta parte que es importante saber que cualquier resultado expuesto en televisión, redes sociales o visto en algún familiar y/o amigo, no necesariamente se acoplará a tu realidad en caso de realizarte esa misma cirugía plástica. Por ello siempre lo que se debe realizar es acudir a una consulta con el cirujano plástico, de esta manera podrá discutir sus expectativas con el especialista y él le explicará todo sobre el procedimiento.

No es del todo mala

La cirugía plástica en televisión - Operaciones

Se puede decir que los programas de televisión sobre cirugía plástica cumplen una multitud de funciones. Por ejemplo, abren una línea de comunicación y derriban barreras al brindar la oportunidad de establecer vínculos a través de experiencias de entretenimiento compartidas.

También proporcionan un nivel de comprensión a las personas sobre cómo sería una experiencia como paciente. Esto incluye el acercamiento de ellos hacia el aspecto físico de clínicas y quirófanos. Además, el entretenimiento basado en la cirugía plástica proporciona cierto conocimiento de las preocupaciones y resultados de los pacientes. Aspecto que cualquier paciente puede tener al momento de realizarse una cirugía plástica.

En general, estos programas de cirugía plástica funcionan bien como fuente de educación para los pacientes, pero nunca como la principal. Ello debido a que los programas televisivos de cirugía plástica se deben ver a través de la lente de que se crean con la intención principal de entretener y pueden editarse para retratar puntos de vista particulares que podrían no ser totalmente verídicos.

Los reflectores vienen acompañados de sombras, hay que tener en cuenta siempre ello, pero nada puede detener el entretenimiento. En conclusión, los cirujanos plásticos deberíamos aceptar su existencia y utilizarla para el bien. Sin embargo, si hablamos de exposición de casos de cirugía plástica en redes sociales, el panorama es distinto. Pues en este caso, el Colegio Médico del Perú tiene un código de ética para todos los médicos, incluidos los cirujanos plásticos, en donde se prohíbe la exposición en redes sociales de actos médicos que involucren a pacientes, ya sea a través de fotos o vídeos. Solo se puede hacer ello en plataformas dirigidas exclusivamente a trabajadores de la salud y no con carácter de promocionar algún servicio. De todas formas, en este último caso se debe obtener el permiso del paciente para subir imágenes suyas.

Consulta siempre con tu cirujano plástico

La cirugía plástica en televisión - Consulta médica

Bueno, estos programas de televisión pueden darnos una idea de lo que son las cirugías plásticas, en cuanto a proceso y a resultados. Sin embargo, recuerde que cada caso es distinto y la vida real no está detrás de reflectores. Siempre acuda a una consulta con su cirujano plástico. En la consulta podrás obtener una evaluación personalizada de su caso.

Además, podrás saber con más exactitud cómo podría ser su resultado de la cirugía plástica que desea, tener un vínculo de confianza y respeto con el cirujano plástico, conocer el costo exacto de la cirugía plástica, entre otros. Recuerde que no hay mejor candidato para realizarle su cirugía plástica que un especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

Asegúrese de que la persona que lo va a operar sea un cirujano plástico y no caiga en el intrusismo que existe en la cirugía plástica en el Perú, donde personas que no son especialistas o ni siquiera tienen algún grado de formación en Medicina Humana operan con normalidad. Ello lo puede corroborar en una consulta. Recuerde que su salud es lo primero y siempre debe ser su prioridad. Obtenga ese cambio que siempre ha deseado de manera responsable y con el mejor cirujano plástico de Perú

Más Populares

Agenda hoy tu consulta

Aprenda más sobre su Primera Consulta Médica

La primera consulta con el Dr. Edwin Vásquez es el primer paso hacia el cambio que busca. Lo escuchará, resolverá sus dudas y le brindará un diagnóstico detallado para brindarle seguridad sobre el procedimiento que le interesa.

Edwin Vásquez

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.

Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.

Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.