¿Quieres conocer más acerca de nuestros procedimientos? ¡Déjanos un comentario con tus dudas o reserva tu cita aquí!
Contacto
Ubícanos

Dirección: Avenida Javier Prado Este 4091, Surco, Lima, Perú
Teléfonos: +51 1 437-6999
Whatsapp: +51 950 895 893
Los senos a menudo cambian con el tiempo, perdiendo su forma juvenil y firmeza. El embarazo, la lactancia, el aumento y la pérdida de peso, el envejecimiento y la gravedad pueden hacer que los senos se ablanden y se hundan. Las mujeres que no están contentas con la forma, el volumen y / o la firmeza de sus senos pueden considerar someterse a una cirugía de levantamiento de senos, también llamada mastopexia.
Una mastopexia eleva y reafirma los senos eliminando el exceso de piel y apretando el tejido circundante para remodelar y sostener el nuevo seno. Un levantamiento de senos a menudo se combina con una cirugía de aumento de senos para aumentar la firmeza y el tamaño de los senos.
La mastopexia (o levantamiento de senos) es un procedimiento quirúrgico para elevar y remodelar los senos caídos, o para reducir el tamaño de la areola, la piel más oscura que rodea el pezón. Los senos que han perdido volumen o firmeza se pueden mejorar con un levantamiento de senos junto con implantes mamarios. El objetivo es mover el pezón nuevamente a una posición más alta y remodelar el seno.
Las pacientes que planean un embarazo deben considerar esperar porque es probable que el embarazo compense los resultados del procedimiento estirando la piel aún más. Si bien la capacidad de amamantar en el futuro generalmente no se ve afectada, algunos procedimientos extensos pueden hacer que el complejo del pezón no sane correctamente para fines de amamantamiento.
La gravedad es una de las primeras causas de que se produzca esta dolencia. Con el tiempo, las mamas terminan cayendo debido a que esta zona de la anatomía femenina no se asienta sobre ningún músculo, simplemente lo hace sobre el tejido de la piel. Además del paso de los años, también se pueden sumar: Envejecimiento cutáneo, gestación o hipertrofia.
Existen diferentes ytipos de Ptosis mamaria o senos caídos. Estos son:
Un levantamiento de senos puede ser una buena opción para usted si:
El procedimiento se realiza en 2-3 horas como cirugía ambulatoria. Recibirá anestesia general o una combinación de anestesia local y regional. El patrón de la cicatriz estará determinado por la forma de los senos. Se elimina cualquier exceso de piel, el pezón y la areola se mueven a una posición más alta, y la piel alrededor de la areola se baja y se junta para remodelar el seno.
En pacientes con senos pequeños y flacidez mínima, se hace una incisión mucho más pequeña alrededor de la areola. Si se desea un implante mamario, se coloca en un bolsillo directamente debajo del tejido mamario o debajo del músculo de la pared torácica.
Una vez que haya salido del quirófano; observará un cambio inmediato en la apariencia de las mamas, aunque su forma continuará cambiando y se asentará en los próximos meses. Inicialmente, las cicatrices aparecerán rojas y con bultos. Si bien las cicatrices son permanentes; se suavizarán y serán más delgadas y blancas al cabo de uno a dos años. Por lo general, las cicatrices de la cirugía estética de senos se pueden esconder debajo del sostén o el traje de baño.
Por otra parte, podría observar que el tamaño de sostén que necesite sea un poco más pequeño después de la intervención. Es completamente normal, ya que; las mamas se vuelven más firmes y redondeadas.
Ten en cuenta que los resultados de la cirugía estética de senos podría no ser permanente. A medida que envejezca, la piel se volverá naturalmente menos elástica y podría producirse cierta flaccidez. Mantener un peso estable y saludable puede ayudar a conservar los resultados.
La presencia de molestias durante los primeros días post operatorios son completamente normales; es por eso que el médico cirujano le prescribirá medicamentos para el dolor, inflamación y para prevenir infecciones como también calmantes para mantener en confort al paciente.
Tiempo después de la cirugía es normal que la paciente presente insensibilidad en la zona de los pezones. Eso suele ser temporal, las suturas son intradérmicas; es decir, se retiran solo algunas suturas específicas. La mejoría será progresiva con los meses y las cicatrices se irán decolorando con el tiempo.
El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 28 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica; y tiene el grado de Doctor en esa disciplina por la Universidad de Sao Paulo (considerada N° 1 en Latinoamérica), Brasil.
Además en el 2014, fue reconocido como el mejor cirujano plástico del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, sólo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plástico del mundo.
Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul, por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos para brindar excelencia a sus pacientes.
¿Quieres conocer más acerca de nuestros procedimientos? ¡Déjanos un comentario con tus dudas o reserva tu cita aquí!
El Dr. Edwin Vásquez de la Clinica Saint Paul, comenta que en el mundo entero hay cada vez más mujeres víctimas del flagelo del cáncer de mama. Según la muestra analizada, hasta una en cada 7 mujeres desarrolla esta enfermedad a lo largo de su vida, en Lima esta enfermedad afecta aproximadamente a una de cada 25 mujeres.
En el tratamiento moderno y multidisciplinario del Cáncer de mama, la Cirugía Plástica forma parte importante, porque ofrece múltiples alternativas de reconstrucción de la mama, con resultados cada vez más cercanos del ideal que permiten una mejor calidad de vida al paciente.
La reconstrucción de la mama que ha sido removida debido al cáncer u otras enfermedades, es una de las cirugías mas desafiantes y compensadoras disponibles en la actualidad, opina el Dr. Edwin Vásquez, Cirujano Plástico con amplia experiencia en el uso de las nuevas técnicas quirúrgicas y dispositivos médicos que posibilitan la reconstrucción de la mama que puede alcanzar forma, apariencia y textura muy semejantes a la mama natural.
La cirugía Plástica moderna ofrece múltiples alternativas de reconstrucción mamaria, desde el uso del implantes (prótesis, expansores teciduales y expansores-prótesis), de tejidos propios (colgajos), ó la asociación de ambos métodos (menos utilizados).
La reconstrucción de la mama puede realizarse en forma inmediata (al momento de la mastectomia) ó en forma tardía (meses o años después de la mastectomía). La mejor oportunidad depende de cada caso en particular y debería ser discutida con la paciente, por el Cirujano oncólogo y el Cirujano Plástico desde el mismo momento en que se plantea la posibilidad de la mastectomia.
Los métodos mas utilizados en orden decreciente son el empleo de implantes, el uso de los colgajos del abdomen (músculo recto abdominal), de la espalda (músculo grande dorsal), de los glúteos y otros, cada cual con menor o mayor complejidad, con ventajas y desventajas, con riesgos y complicaciones, que determinan su mejor indicación para cada paciente.
La mayoría de las técnicas de reconstrucción se llevan acabo en varios tiempos quirúrgicos, primeros se persigue restituir el volumen y la forma de la mama, luego puede ser conveniente operar también la mama sana, para lograr mayor simetría con el seno reconstruido, por último se realiza la reconstrucción de la areola y el pezón, para ello las técnicas mas comunes son reconstrucción del pezón con colgajo local ó injerto con pezón de la mama sana y tatuaje de la areola ó injerto de la areola con piel de la ingle, etc.
Cualquiera sea el método elegido, señala el Dr. Edwin Vásquez, frecuentemente es posible realizar la reconstrucción inmediata de la mama, es decir casi simultáneamente a la remoción mamaria (mastectomia) y cuando está indicada, este es el mejor momento para la reconstrucción de la mama, porque aprovecha la misma cirugía y recuperación, así la paciente puede despertar con el volumen y contorno mamario en su lugar, ahorrándose la experiencia desagradable de verse sin su mama, otras veces requerirá procedimientos complementarios de menor envergadura. Este abordaje de reconstrucción inmediata de la mama ha sido adoptada en los principales centros oncológicos del mundo porque no interfiere con los tratamientos coadyuvantes, ni con los métodos de control diagnóstico, tampoco incrementa la recurrencia del cáncer ni afecta la supervivencia y porque ofrece los mejores resultados estéticos posibles.
El primer tiempo de la reconstrucción mamaria, es decir la creación del cono mamario, se realiza casi siempre bajo anestesia general, los procedimientos complementarios subsiguientes, pueden requerir solo anestesia local con o sin sedación, dependiendo del caso. La recuperación de una mastectomia combinada con reconstrucción inmediata con colgajos es semejante a la reconstrucción tardía con colgajos, puede llevar unas semanas. En el caso de la reconstrucción inmediata con implantes la recuperación dura lo mismo que el de la mastectomia sola y es bastante menor en la reconstrucción tardía con implantes, pocos días.
La reconstrucción no puede devolver la sensibilidad normal de la mama, pero con el tiempo puede retornar parte de esta, afortunadamente ocurre lo contrario con las cicatrices que en su mayoría se desvanecen sustancialmente con los años. Debido a la insuficiente difusión de todas estas posibilidades, el Dr. Edwin Vásquez recomienda que la paciente que va a ser sometida a una mastectomia, solicite información a su Cirujano Oncólogo sobre los procedimientos de reconstrucción mamaria inmediata o tardía y procure informarse con un especialista en Cirugía Plástica Mamaria, y a la paciente que ya tiene una secuela de mastectomia, que no pierda las esperanzas de recuperar su imagen corporal y calidad de vida, porque la Cirugía Plástica moderna le ofrece múltiples alternativas de tratamiento con resultados que algunas veces pueden superar sus propias expectativas.
¿Tienes más Preguntas sobre la Reconstrucción Mamaria? Llámanos al 437-4346 o escríbenos por Whatsapp al +51 950 895 893.
Dirección: Avenida Javier Prado Este 4091, Surco, Lima, Perú
Teléfonos: +51 1 437-6999
Whatsapp: +51 950 895 893