Compartir
Técnica refinada, efecto contorneado y resultados duraderos son algunas de las razones por las que la demanda de la liposucción de alta definición está aumentando. Esta remodelación corporal sigue siendo una de las cirugías cosméticas más populares del mundo.
Incluso durante el primer año de pandemia, se realizaron más de 210,000 procedimientos de liposucciones, lo que lo convierte en el cuarto procedimiento más popular de 2020, según la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos.
Los tratamientos no invasivos para quemar grasa también siguen siendo increíblemente populares, pero a pesar de los avances tecnológicos, ningún dispositivo alcanza la eficacia o los resultados de una buena liposucción a la antigua.
¿Elegir la liposucción de alta definición o la liposucción tradicional?
Ambos tipos de liposucción son procedimientos transformacionales y confiablemente seguros para las bolsas rebeldes de grasa y flacidez en casi cualquier parte del cuerpo, pero como su nombre lo indica, la alta definición ofrece efectos visuales de siguiente nivel:
La liposucción clásica es simplemente una reducción de volumen, a diferencia de la alta definición, esta es una técnica específica más enfocada e intensiva en la escultura para dar la apariencia de tono y definición de la musculatura del cuerpo en general.
La alta definición solo funciona bien en un grupo altamente seleccionado con cantidades mínimas de grasa que no se han movido a dieta o ejercicio y que, por lo demás, están súper en forma y siguen un estilo de vida saludable. La liposucción abarca mayor cantidad de grasa.
¿Quién puede ser candidato para una lipo de alta definición?
Lo primero es lo primero: un candidato ideal es un paciente sano, por lo general, dentro de las 10 libras de su peso objetivo, o con un IMC de 28 o menos para que el cirujano plástico lo considere. Pero de alta definición o no, ningún procedimiento de lipo es realmente ideal para la reducción de peso o para una reducción masiva de volumen.
Sorprendentemente, el grupo limitado de candidatos rara vez descalifica a alguien debido a la grasa, sino más bien a su excesiva flacidez o numerosa piel colgada. Un paciente puede haber bajado mucho de peso y, en consecuencia, tener piel sobrante y ser delgado, pero ya se necesitaría la combinación de esta cirugía con la abdominoplastia.
¿Qué áreas son las más requeridas para este tipo de lipo?
Las áreas más populares para ambos sexos son el abdomen y los flancos. Y otra área adicional popular en la mujer, es probablemente la espalda, y para los hombres, es el pecho. También hay brazos y parte interna de los muslos, que también pueden ser considerados para una mejor remodelación corporal. Esto lo decidirá el interesado.
El resultado de esta intervención será otorgar un aspecto definido con base a un supuesto ejercicio en toda la estructura corporal. Y para no evidenciar exageradamente una cirugía, es necesario que el cirujano se asegure que todas las partes del cuerpo coincidan. Y usted, como paciente, deberá de exigirlo.
No espere obtener el paquete de seis u ocho cuadritos marcados en su abdomen, porque ese no es el objetivo de la especialidad. Si cirujano le plantea eso, cambie de especialista, ese no es el resultado que se debe asignar al paciente. Se busca la definición natural de un abdomen, pero no hay que abusar.
El cuidado postoperatorio es más que fundamental
Cada cirujano tendrá un conjunto único de cuidados postoperatorios de lo que debe y no debe hacer para la recuperación, pero para optimizar su resultado final, esta es una cirugía en la que el cuidado posterior será tan importante, sino más importante que el procedimiento en sí. Razón por la que deberá cumplir con lo asignado.
Por lo general, el cuidado posterior será una combinación de masajes asistidos por ultrasonido o masajes linfáticos, comenzando a los dos días de su cirugía de manera interdiaria y durante dos a tres meses junto a apósitos de compresión. La faja corporal también será necesario como mínimo cuatro horas diarias.
Ambas cosas van a prevenir la fibrosis, las irregularidades del contorno y los bultos y protuberancias en el área o las áreas operadas. El masaje ayudará a facilitar el drenaje de los linfáticos y hará que el resultado sea más uniforme y suave.
Cirujano plástico certificado en Perú
El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 30 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica, y posee el grado de Doctor por la Universidad de São Paulo, Brasil.
Además, en el 2014 fue reconocido como uno de los mejores cirujanos plásticos del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS); y en la misma, solo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plásticos del mundo.
Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul; por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.
En 2009, fundó la Clínica de Cirugía Plástica Saint Paul, para brindar a los pacientes la más alta calidad de servicios médicos y quirúrgicos.
Más Populares
Aprende más sobre tu Primera Consulta Médica
La primera consulta médica es el inicio para el cambio que estás buscando. En la consulta, el Dr. Edwin Vásquez te escuchará con atención, resolverá tus dudas y te brindará un diagnóstico detallado. De esta manera, tendrás la información segura sobre el procedimiento que te interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.