Compartir
La liposucción es uno de los procedimientos de cirugía estética más conocidos disponibles, y por una buena razón. Contornea el cuerpo al eliminar la grasa de las “áreas problemáticas” (bolsas de grasa en áreas como el estómago, las caderas y los muslos) que no responden a los métodos tradicionales de pérdida de peso, incluida la dieta y el ejercicio. Los resultados pueden ser dramáticos, creando contornos elegantes y delgados en las áreas tratadas.
Los pacientes pueden tener múltiples áreas tratadas en una sola cirugía, siempre que sea seguro hacerlo, según lo determine el cirujano que realiza el procedimiento. La liposucción es eficaz en la eliminación de tejido adiposo y la celulitis, obteniendo como resultado una figura delgada, proporcionada y hermosa. Es un procedimiento con resultados drásticos y muy buenos, donde su cuerpo se alisa y esculpe de acuerdo a su simetría.
Liposucción Preguntas Frecuentes
A pesar de su creciente popularidad, muchos pacientes potenciales no saben mucho sobre el procedimiento. Estas son algunas de las preguntas más comunes que los pacientes tienen sobre este tratamiento.
#1- ¿Cuál es la diferencia entre la liposucción y la pérdida de peso?
La liposucción no es una cirugía para perder peso. En cambio, la liposucción tiene como objetivo contornear el cuerpo para mejorar la forma general. La principal diferencia entre la lipo y la pérdida de peso es el tipo de grasa que puede ser dirigida. Durante la pérdida de peso, las personas pierden principalmente grasa visceral, el tipo de grasa que se envuelve alrededor de los órganos internos. La grasa visceral se asocia más comúnmente con diabetes y otras afecciones de salud, y responde bien a la dieta y al ejercicio.
La liposucción, por otro lado, solo puede apuntar a la grasa subcutánea. Este es el tipo de grasa que queda atrapada justo debajo de la piel. La grasa subcutánea no siempre responde a la dieta o al ejercicio, por lo que muchas personas luchan con “manijas amorosas” y otros depósitos de grasa a pesar de sus mejores esfuerzos para perder peso.
#2- ¿La grasa vuelve después de la liposucción?
Es comprensible que uno de los primeros problemas que deseen resolver sea si aumentarán de peso después de la liposucción . La grasa que aspiramos desaparece para siempre. Si nos mantenemos en nuestro peso normal, mantendremos la silueta que hemos logrado. Sin embargo, si seguimos un estilo de vida poco saludable, nuestro cuerpo acumulará grasa nuevamente.
Si engordamos un poco, es probable que no haya cambios significativos. La grasa se distribuirá de manera diferente porque hay menos células grasas donde aspiramos. Por otro lado, si aumentamos mucho de peso, el cuerpo desarrolla células grasas en cualquier área del cuerpo, incluidas las que hemos tratado.
#3- ¿Cuáles son los Tipos de Liposucción que existen?
Existen varias técnicas para realizar la liposucción, entre ellas podemos encontrar:
- Liposucción tumescente: El tipo más común de liposucción cuya intervención es de las más duraderas. Consiste en inyectar solución medicada, de un volumen hasta 3 veces mayor que el volumen de grasa a extraer, que anestesia la zona y ayuda a eliminar con mayor facilidad la grasa.
- Técnica superhúmeda: Se distingue de la liposucción tumescente en que se utiliza la misma cantidad de líquido que la grasa que se va a extraer, la operación es más corta y a veces es necesario realizar anestesia general al paciente.
- Liposucción asistida por ultrasonido (LAU): Técnica que se empezó a practicar en Estados Unidos en 1996. Se utilizan vibraciones ultrasónicas para licuar las células adiposas y una vez licuadas se aspiran. Esta técnica puede realizarse de forma externa o interna y muchas veces se combina con la técnica tumescente. En general la operación es más duradera que si se utiliza la técnica superhúmeda.
#4- ¿Es segura la cirugía de liposucción?
Al igual que todos los procedimientos quirúrgicos, existen algunos riesgos asociados con cada una de las liposucciones mencionadas anteriormente. Durante su consulta, su cirujano podrá diseñar todos los riesgos para el tipo de liposucción que elija.
En términos generales, sin embargo, la liposucción se considera un procedimiento seguro, y si sigue atentamente las instrucciones postoperatorias, rara vez hay complicaciones graves.
#5- ¿Cómo elijo un cirujano plástico para mi procedimiento?
Elige un cirujano plástico con el que te sientas cómodo para hablar y que respalde tus necesidades de información. La experiencia importa cuando estás considerando la cirugía plástica. Mientras más experiencia tenga un cirujano plástico con una condición o procedimiento, mejores serán los resultados. Dicha experiencia le permite al cirujano plástico prevenir complicaciones quirúrgicas y reconocerlas rápidamente si ocurren.
Por otro lado, es indispensable que el especialista sea parte de la sociedad científica que los agrupa. Esto garantiza que cumpla con los estudios y acreditaciones necesarias para trabajar. Las asociaciones más importantes son: la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS), Sociedad Americana de Rinoplastia, entre otros.
El Cirujano Plástico calificado, competente y certificado, es aquel que cuenta con los títulos de:
- Médico Cirujano
- Especialista en Cirugía General
- Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora.
Todo esto acreditan que el médico ha sido preparado y entrenado en la especialidad de Cirugía General, pre-requisito en todos los países para acceder a la Sub-especialidad de Cirugía Plástica Reparadora y Estética y que ha APROBADO todos los exámenes escritos y orales.
#6- ¿En Cuánto tiempo se verán los Resultados?
Los resultados de la liposucción ya son visibles desde el día de la operación. Obviamente no son los resultados definitivos porque las heridas deben curarse y hay una inflamación que dura varios días. Además, los tejidos deben adaptarse a los cambios, por lo que debemos esperar unos seis meses para apreciar el resultado final.
#7- ¿Cuánto tiempo tardará en recuperarse?
La recuperación varía de una persona a otra, pero en general, la mayoría de las personas pueden regresar al trabajo de escritorio y actividades ligeras dentro de una semana más o menos después del tratamiento. Puede experimentar hinchazón e incomodidad por un poco más de tiempo, y se le recomendará que no realice ningún ejercicio extenuante durante al menos un mes.
Es importante seguir todas las pautas postoperatorias para minimizar el tiempo de recuperación y evitar que surjan complicaciones.
#8- ¿Tendré dolor después del procedimiento?
La liposucción es un procedimiento quirúrgico, por lo que habrá algo de hinchazón, dolor e incomodidad en los primeros días de su recuperación. La mayoría de las personas informan que sienten dolor postoperatorio hasta cuatro o cinco días, pero desaparece rápidamente y cualquier molestia persistente se puede manejar fácilmente.
#6- ¿En Cuánto tiempo se verán los Resultados?
Además en el 2014, fue reconocido como el mejor cirujano plástico del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, sólo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plástico del mundo.
Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul, por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos para brindar excelencia a sus pacientes.
¿Quieres conocer más acerca de nuestros procedimientos? ¡Déjanos un comentario con tus dudas o reserva tu cita aquí!
Más Populares
Aprende más sobre tu Primera Consulta Médica
La primera consulta médica es el inicio para el cambio que estás buscando. En la consulta, el Dr. Edwin Vásquez te escuchará con atención, resolverá tus dudas y te brindará un diagnóstico detallado. De esta manera, tendrás la información segura sobre el procedimiento que te interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.