Compartir

La otoplastia es y será siempre tu mejor opción para corregir o remodelar el aspecto de tus orejas. Logrando en ellas una mejor posición y proporción. Esta cirugía quirúrgica además de otorgar seguridad y confianza, se encarga de reposicionar las orejas de soplillo que se encuentran muy separadas del cráneo: ya sea reduciendo su tamaño, recreando el pliegue exterior o remodelando el lóbulo colgante.

Y lo mejor de todo aparte del resultado, es que esta intervención se puede realizar a cualquier edad. Edad en la que tus orejas hayan llegado a su tamaño definitivo y que no se desarrollarán más, usualmente entre los 3 y 5 años de edad.

Si estás pensando en someterte a esta cirugía y aún no estás 100% convencido, ¡sigue leyendo! Este artículo es para ti.

Otoplastia Perú: ¿importa la edad?

Otoplastia Perú: ¿importa la edad?

En la actualidad, son muchas personas que se cuestionan si importa la edad o no para someterse a esta cirugía. Lo cierto es que esto es muy relativo, porque mayormente los pacientes son mayores de edad y solo algunos comprenden los 5 años.

Sin embargo, existe una edad promedio para ejecutarse la otoplastia que facilita la intervención, y es a partir de los 3 y 5 años. Pues para esta edad, el tamaño ya es definitivo y el cartílago es más blando.

Con esto no queremos decir que la otoplastia en adultos sea más compleja y no resulte como quisiéramos. Por supuesto que no, pues el procedimiento es el mismo solo que abarca una debilitación de cartílago más ardua que la de un niño. Y una vez debilitado, se realiza la intervención.

Antes y después de la Otoplastia

Antes y después de la Otoplastia

El prepararse bien antes de la intervención incluye algunos pasos a seguir para llegar orientada a tu consulta con tu médico cirujano, y lo mismo tendría que ser con el después de tu otoplastia. Hay recomendaciones generales imposibles de excluir durante el proceso de tu intervención, que para conseguir resultados óptimos, es indudable no considerar.

Preoperatorio de la cirugía:

El llegar hasta aquí ya habrá comprendido una correcta elección de tu cirujano plástico. El cual será el responsable de realizarte lo siguiente en tu operación:

  • Historial médico: es una especie de constancia para evidenciar lo que alguna vez padeciste respecto a algunos males o enfermedades pasados o presentes. Necesario para detectar algún problema previo a tu operación y así evitar posibles complicaciones.
  • Examen físico: se examinarán las orejas para determinar cuáles serán las opciones del tratamiento y los posibles resultados.
  • Expectativas: para la intervención es necesario conocer tus expectativas y deseos para obtener una respuesta asertiva y no una inconformidad de la operación. Ya que luego será tarde.

Postoperatorio de la cirugía:

Los cuidados posteriores a la otoplastia varían dependiendo de lo sugerido por tu médico, sin embargo, los cuidados generales de la recuperación son los mismos:

  • Consumo de analgésicos: el cirujano te recetará ciertos medicamentos para contrarrestar las molestias o los dolores que se te presenten luego de tu operación.
  • Posición de descanso: las primeras semanas deberás evitar dormir de lado para no generar presión en las orejas. Por lo que dormir boca arriba es tu única opción.
  • Control médico: tendrás que someterte a chequeos periódicos para detectar posibles problemas o asegurar de que el postoperatorio está caminando bien.

Beneficios de la Cirugía de Orejas

Beneficios de la Cirugía de Orejas

Al retirarte para siempre las vendas, luego de tu cirugía no tendrás que ocultar más aquellas deformidades o lesiones en tus orejas. Ni tampoco volverás a lidiar con aquella perturbación de no sentirte a gusto con su apariencia.

Esto gracias a la otoplastia a la que te sometiste y te permitió dejar atrás aquellos complejos y desconformidades con la que batallaste gran parte de tu vida.

No obstante, los beneficios adquiridos por esta cirugía además de ser estéticos también son psicológicos, conoce cuáles son:

Beneficios estéticos

Los beneficios más significativos de la otoplastia es la variedad de problemas estéticos que se pueden corregir. Ya que esta cirugía estética y reconstructiva de las orejas puede ejecutarse para modificar ciertas deformidades como las orejas grandes, las orejas pequeñas, las orejas ahuecadas, las orejas de soplillo, las orejas dobladas y más.

Que en efecto, otorgará al paciente un par de orejas bonitas. Pues tendrán un buen tamaño, una buena simetría y en definitivo logrará un mejor aspecto que el inicial.

Beneficios psicológicos

Definitivamente un paciente que se sometió a la otoplastia por ciertos complejos fue porque emocionalmente se vio afectado por burlas o discriminación respecto a sus orejas.

Ya que al ser diferente de la “normalidad”, causa impresión y mofas por parte de su círculo social. Y son los estudios que demuestran que el realizarse esa cirugía, el autoestima del paciente se incrementa y su amor propio también, pues porque ya no posee más lo que tanto le inquietaba.

De pronto, el paciente deja de recibir aquellas miradas incómodas, aquellas burlas y la atención de su presencia por el tamaño de sus orejas. Lo que le permite erradicar cualquier tipo de inseguridad en él y disconformidad.

El terminar el postoperatorio le devolverá al paciente la confianza de vivir plenamente sin necesidad de recibir burlas o humillaciones por sus orejas e impulsará relaciones de amistad sin ningún problema, como también su conducta social se volverá normal y amena.

 

Cirujano Plástico Certificado en Lima, Perú

Cirujano Plástico Certificado en Perú

El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 30 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica, y posee el grado de Doctor por la Universidad de São Paulo, Brasil.

Además, en el 2014 fue reconocido como uno de los mejores cirujanos plásticos del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, solo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plásticos del mundo.

Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul; por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.

En 2009, fundó la Clínica de Cirugía Plástica Saint Paul, para brindar a los pacientes la más alta calidad de servicios médicos y quirúrgicos.

Más Populares

Agenda hoy tu consulta

Aprende más sobre tu Primera Consulta Médica

La primera consulta médica es el inicio para el cambio que estás buscando. En la consulta, el Dr. Edwin Vásquez te escuchará con atención, resolverá tus dudas y te brindará un diagnóstico detallado. De esta manera, tendrás la información segura sobre el procedimiento que te interesa.

Sobre el Dr. Edwin Vásquez

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.

Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.

Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.