¿Qué es la cirugía de Nariz o Rinoplastia?
La rinoplastia o también denominada cirugía de nariz, septoplastia, remodelación o septorrinoplastia; según The plastic and Reconstructive Surgery (2023), es uno de los procesos más desafiantes de la cirugía plástica. Por lo tanto, requiere, por parte del cirujano plástico, una combinación de elementos como juicio quirúrgico, experiencia, habilidad técnica, entre otros.
Es una cirugía que tiene por objetivo modificar el tamaño, proporción y estructura de la nariz para un nuevo perfilamiento y congruencia con el rostro. Además, este tipo de intervención plástica puede mejorar la calidad respiratoria del paciente, pues brinda una corrección del tabique nasal. La rinoplastia se realiza bajo anestesia, ya sea general o localizada. Ello dependerá del caso de cada paciente.
Si usted tiene una nariz que no tiene proporción homogénea en relación con su rostro o no está de acuerdo con su forma de esta, una rinoplastia es la mejor solución.
¿Qué puede otorgarte una Rinoplastia?

Dentro de los beneficios principales que una cirugía de nariz puede otorgarte encontramos los siguientes:
- Realzar las proporciones de un rostro.
- Mejorar el tamaño y forma de tu nariz, de acuerdo a tu preferencia.
- Corregir problemas de las estructuras nasales que puedan producir una mala respiración.
- Te ayuda con la buena percepción de tu propia imagen y con tu autoconfianza.
Entre las 5 cirugías más solicitadas
Estancia en el hospital: ambulatoria
incisión: 100% invisible en la piel
Recuperación:
2 semanas aprox.
¿Soy un candidato para una Rinoplastia?

Los candidatos para esta cirugía pueden ser tanto hombres como mujeres. A continuación conoce algunos requisitos generales antes de realizarte una Rinoplastia en Lima:
- Presentar crecimiento facial completo: es importante que el paciente sea igual o mayor a 16 años.
- No ser consumidores de tabaco, al menos las últimas dos semanas antes de la intervención.
- Ser una persona saludable físicamente.
- Tener expectativas reales y positivas en cuanto a los resultados de la operación.
Toma en cuenta que antes de programar tu cirugía es sumamente importante y necesario pasar por una consulta médica con un cirujano plástico especialista en Rinoplastia. Ello debido a que te evaluará de forma personalizada y podrá determinar la técnica idónea para tu caso, además de brindarte la información detallada sobre tu Rinoplastia.
Tipos de Rinoplastia
La Rinoplastia se divide en tres tipos, esto se decide según el caso que presente cada paciente. Aquí te contaremos las diferencias y objetivos de cada una.
Rinoplastia abierta

Este tipo de rinoplastia ofrece al cirujano plástico una visión más completa de las estructuras internas de la nariz. Generalmente, esta rinoplastia se realiza en casos más complejos y que requieren incisiones que permitan una manipulación más directa y precisa. Al finalizar esta operación y una vez empiece a recuperarse de ella con el tratamiento adecuado, tendrá una pequeña cicatriz, casi imperceptible.
Rinoplastia cerrada

Esta operación es realizada mayormente en casos que tienen menor complejidad, pues los cirujanos plásticos tienen cierta limitación al momento de la intervención, por lo que no sería posible tratar un caso delicado. Las incisiones son internas. Si el caso que tú tengas se aprobó para una de tipo abierta, y tendrás la operación con un buen cirujano plástico certificado, tendrás de todas maneras un buen resultado; y ninguna cicatriz externa.
Rinoplastia semiabierta

Básicamente, es la combinación de la rinoplastia abierta y cerrada, por lo que como resultado tendrás lo mejor de cada tipo de cirugía. El cirujano plástico tiene una buena exposición de la nariz para la operación, pero no al nivel de la rinoplastia abierta. Lo bueno de este tipo de intervención es que la cicatriz que pueda quedar es prácticamente imperceptible, igual que en el caso de la rinoplastia cerrada.
Procedimiento de la Rinoplastia

Para realizarse una rinoplastia es importante seguir una serie de pasos para llevar a cabo una operación exitosa:
También se puede realizar una corrección de una desviación de tabique, de ser el caso. Se puede enderezarlo y así se reducen las proyecciones dentro de la nariz, obteniendo así una mejor respiración.
Luego de todos estos pasos queda seguir un tratamiento adecuado y recomendado por el cirujano plástico que lo operó.
Cuidados postoperatorios

Obtener los resultados deseados va a depender tanto de la correcta elección de tu cirujano plástico como de cumplir la serie de recomendaciones brindadas para un correcto postoperatorio de una Rinoplastia. Las instrucciones son específicas y pueden incluir, según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, La forma correcta de cómo cuidar el sitio quirúrgico, qué medicamentos tomar para reducir la inflamación y ayudar a la curación rápida, cuándo regresar para un control continuo y otros datos importantes en beneficio de su salud.
Resultados de la Rinoplastia

Se tiene que tener en cuenta que los resultados totales de una rinoplastia se pueden llegar a visualizar hasta dentro de un año. Sin embargo, después de las primeras semanas usted podrá darse cuenta de cambios que se presentarán gradualmente.
Luego de la cirugía, usted llevará unos días un molde de yeso que protegerá su nariz, el cual será retirado a los 5 a 7 días, dependiendo del caso. Recuerde que la rinoplastia ofrece resultados duraderos y de apariencia natural, siempre que se sigan los cuidados indicados por el cirujano plástico.
Podrás lucir un nuevo rostro, donde se habrá perfeccionado el tamaño y forma de tu nariz según tus preferencias.
Rinoplastia líquida (rinomodelación)

Además del método tradicional, el paciente puede optar por la rinoplastia líquida o también denominada rinomodelación. Cabe recalcar que este procedimiento no requiere de una intervención quirúrgica y el resultado solo es temporal.
Este proceso es para aquellas personas que desean un resultado inmediato, a diferencia de la rinoplastia quirúrgica. El perfeccionamiento de la nariz se logra a través del empleo del ácido hialurónico.
Se debe tener en cuenta, según la Sociedad Americana De Cirujanos Plásticos (2019), que esta técnica aumentará por defecto el tamaño de la nariz, debido a que se inyecta relleno, por lo que no es una buena opción para aquellos pacientes que ya tienen narices grandes y necesitan una reducción.
Preguntas frecuentes

Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con más de 30 años de experiencia y trayectoria a nivel nacional e internacional
Aprende más sobre tu Primera Consulta Médica
La primera consulta médica es el inicio para el cambio que estás buscando. En la consulta, el Dr. Edwin Vásquez te escuchará con atención, resolverá tus dudas y te brindará un diagnóstico detallado. De esta manera, tendrás la información segura sobre el procedimiento que te interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.