Compartir
Si su cirujano plástico le asegura que los implantes mamarios son para toda la vida, que nunca necesitará reemplazar por ningún otro y que, tras la cirugía, nunca tendrá que volver jamás a la clínica después del procedimiento para su control; empiece a preocuparse… su cirujano no le está diciendo la verdad sobre el aumento de senos con implante.
Este procedimiento tiene por objetivo integrar el implante mamario en esta zona del cuerpo, de tal modo que al obtener los resultados sean los más naturales, uniforme y estético, como si fueran parte de toda tu vida. A tal punto que usted sienta que nunca paso por un procedimiento de aumento de senos con implante como el que vamos a contar durante este artículo.
Por ejemplo, para prevenir el cáncer de mamas, es crucial que los pacientes acudan a chequeos constantes para prevenir alguna alteración en esta parte de cuerpo. En el caso de haberse sometido a una cirugía de aumentos de senos con implante, también es vital ir a un cirujano plástico, para sus chequeos.
Aunque la vida útil de los implantes es ilimitada, puede usarlo durante mucho tiempo sin ningún problema. Pero hay un detalle, como cualquier otro elemento, solo el tiempo, determinar si se deben retirar o no, pero eso va a depender de qué situación y comodidad que este le brinde al paciente.
En esta nota, te contaremos un par de temas cruciales acerca sobre el aumento de mamas con implantes y que no nos casaremos de mencionar a nuestros pacientes, ya que la prevención es la mejor medicina para prevenir cualquier malestar.
Por ejemplo, una lista con las posibles razones que pueden motivar un cambio de implantes mamarios. Puedes relajarte antes de empezar. Numerosas mujeres reemplazan sus prótesis a lo largo de su vida, con excelentes resultados y poca o ninguna molestia postoperatoria. ¿Lista para enterarte de todo? ¡Comenzamos!
¿Cuándo debo cambiar mis prótesis?
Primero, me gustaría aclarar que no todos los implantes mamarios necesitan ser reemplazados en un momento determinado. Siempre depende del caso individual y si hay complicaciones después del procedimiento. Se aconseja a los pacientes que se hagan pruebas y revisiones periódicas con su especialista porque es imposible predecir cuánto tiempo permanecerá en perfectas condiciones.
Duración de las prótesis de mamas
No es cierto que todas las prótesis mamarias deban ser reemplazadas después de 10 años. De hecho, algunos pacientes llevan más de 20 años usando el mismo implante sin ningún problema. La idea de que los implantes mamarios deben reemplazarse cada diez años no es un mito. Hace unos años, antes de la introducción de una nueva generación de implantes adhesivos de gel de silicona, este se consideraba un buen lugar para tomar el sol para evitar el deterioro y otros problemas. Cada paciente es diferente, como hemos señalado a menudo en este blog. Por lo tanto, la duración de los implantes viene determinada por la situación única de cada mujer.
¿Debo cambiar mis implantes mamarios?
Los tipos de prótesis que se usan hoy en día pueden durar toda la vida, pero los implantes de senos, al igual que otros dispositivos que son utilizados en la cirugía estética, se desgastan con el tiempo y pueden encogerse o romperse, pero no hay otra razón. Sin embargo, le recomendamos que haga revisar sus implantes una vez al año para asegurarse de que estén en buenas condiciones.
¿Es hora de reemplazar mis implantes mamarios?
Todos hemos escuchado que los implantes mamarios deben reemplazarse después de diez años, pero a medida que aprendemos más sobre los implantes, ese consejo ya no suena cierto. Aunque estas prótesis, como mencionamos antes, están diseñadas para durar toda la vida, es posible que desarrollen algún problema con el tiempo. Luego se debe realizar otra operación.
Razones por las que se puede realizar un cambio de implante de senos
Muchas mujeres deciden someterse a un segundo procedimiento para reemplazar su implante. Las causas son numerosas y muy diversas.
Envejecimiento de los implantes.
Los implantes mamarios actuales están diseñados para durar toda la vida, pero se desconoce su vida útil real. El envejecimiento y la degeneración de los implantes pueden ser inducidos por el tiempo. En tales situaciones, se aconseja al paciente que se someta a una segunda cirugía para reemplazar la prótesis.
Prótesis rota
Los defectos de fabricación de la prótesis pueden hacer que la prótesis se rompa. Explique claramente que el paciente no está en riesgo si falla el implante. Sin embargo, se requiere un segundo procedimiento para reemplazar la prótesis dañada.
Contractura capsular
Cuando la prótesis se coloca dentro del implante, el propio cuerpo forma una cápsula alrededor del implante. Este es un mecanismo de defensa lógico. Sin embargo, ocasionalmente se pueden desarrollar anormalidades en esta cápsula, causando un dolor insoportable o cambiando la posición del implante. En estas situaciones se debe cambiar la prótesis.
Esto ocurre cuando el pliegue o hendidura entre los senos se pierde o cuando los implantes se juntan. En estos casos no es necesario cambiar necesariamente la prótesis, pero se puede sustituir por una más pequeña.
Ahora que conoces un poquito sobre cuando es el momento exacto de cambiar tus implantes de senos por unos nuevos o mejor, tal vez encontrar una talla aún más grande. Ten en cuenta que la Clínica Saint Paul, contamos con uno de los mejores cirujanos plástico especializado en aumento de senos de todo el Perú; por lo que puedes sentirse en confianza. Puedes agendar tu cita a través de enlace de WHATSAPP o llamar a los siguientes números telefónicos (+51) 950895893 / 01- 6373648
Más Populares
Aprende más sobre tu Primera Consulta Médica
La primera consulta médica es el inicio para el cambio que estás buscando. En la consulta, el Dr. Edwin Vásquez te escuchará con atención, resolverá tus dudas y te brindará un diagnóstico detallado. De esta manera, tendrás la información segura sobre el procedimiento que te interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.