El Dr. Edwin Vásquez de la Clinica Saint Paul, comenta que en el mundo entero hay cada vez más mujeres víctimas del flagelo del cáncer de mama. Según la muestra analizada, hasta una en cada 7 mujeres desarrolla esta enfermedad a lo largo de su vida, en Lima esta enfermedad afecta aproximadamente a una de cada 25 mujeres.
En el tratamiento moderno y multidisciplinario del Cáncer de mama, la Cirugía Plástica forma parte importante, porque ofrece múltiples alternativas de reconstrucción de la mama, con resultados cada vez más cercanos del ideal que permiten una mejor calidad de vida al paciente.
La reconstrucción de la mama que ha sido removida debido al cáncer u otras enfermedades, es una de las cirugías mas desafiantes y compensadoras disponibles en la actualidad, opina el Dr. Edwin Vásquez, Cirujano Plástico con amplia experiencia en el uso de las nuevas técnicas quirúrgicas y dispositivos médicos que posibilitan la reconstrucción de la mama que puede alcanzar forma, apariencia y textura muy semejantes a la mama natural.
Cirugía Plástica y Reconstrucción de Mamas
La cirugía Plástica moderna ofrece múltiples alternativas de reconstrucción mamaria, desde el uso del implantes (prótesis, expansores teciduales y expansores-prótesis), de tejidos propios (colgajos), ó la asociación de ambos métodos (menos utilizados).
La reconstrucción de la mama puede realizarse en forma inmediata (al momento de la mastectomia) ó en forma tardía (meses o años después de la mastectomía). La mejor oportunidad depende de cada caso en particular y debería ser discutida con la paciente, por el Cirujano oncólogo y el Cirujano Plástico desde el mismo momento en que se plantea la posibilidad de la mastectomia.
Métodos Utilizados para la Reconstrucción
Los métodos mas utilizados en orden decreciente son el empleo de implantes, el uso de los colgajos del abdomen (músculo recto abdominal), de la espalda (músculo grande dorsal), de los glúteos y otros, cada cual con menor o mayor complejidad, con ventajas y desventajas, con riesgos y complicaciones, que determinan su mejor indicación para cada paciente.
La mayoría de las técnicas de reconstrucción se llevan acabo en varios tiempos quirúrgicos, primeros se persigue restituir el volumen y la forma de la mama, luego puede ser conveniente operar también la mama sana, para lograr mayor simetría con el seno reconstruido, por último se realiza la reconstrucción de la areola y el pezón, para ello las técnicas mas comunes son reconstrucción del pezón con colgajo local ó injerto con pezón de la mama sana y tatuaje de la areola ó injerto de la areola con piel de la ingle, etc.
Cualquiera sea el método elegido, señala el Dr. Edwin Vásquez, frecuentemente es posible realizar la reconstrucción inmediata de la mama, es decir casi simultáneamente a la remoción mamaria (mastectomia) y cuando está indicada, este es el mejor momento para la reconstrucción de la mama, porque aprovecha la misma cirugía y recuperación, así la paciente puede despertar con el volumen y contorno mamario en su lugar, ahorrándose la experiencia desagradable de verse sin su mama, otras veces requerirá procedimientos complementarios de menor envergadura. Este abordaje de reconstrucción inmediata de la mama ha sido adoptada en los principales centros oncológicos del mundo porque no interfiere con los tratamientos coadyuvantes, ni con los métodos de control diagnóstico, tampoco incrementa la recurrencia del cáncer ni afecta la supervivencia y porque ofrece los mejores resultados estéticos posibles.
Procedimiento de la Reconstrucción Mamaria
El primer tiempo de la reconstrucción mamaria, es decir la creación del cono mamario, se realiza casi siempre bajo anestesia general, los procedimientos complementarios subsiguientes, pueden requerir solo anestesia local con o sin sedación, dependiendo del caso. La recuperación de una mastectomia combinada con reconstrucción inmediata con colgajos es semejante a la reconstrucción tardía con colgajos, puede llevar unas semanas. En el caso de la reconstrucción inmediata con implantes la recuperación dura lo mismo que el de la mastectomia sola y es bastante menor en la reconstrucción tardía con implantes, pocos días.
La reconstrucción no puede devolver la sensibilidad normal de la mama, pero con el tiempo puede retornar parte de esta, afortunadamente ocurre lo contrario con las cicatrices que en su mayoría se desvanecen sustancialmente con los años. Debido a la insuficiente difusión de todas estas posibilidades, el Dr. Edwin Vásquez recomienda que la paciente que va a ser sometida a una mastectomia, solicite información a su Cirujano Oncólogo sobre los procedimientos de reconstrucción mamaria inmediata o tardía y procure informarse con un especialista en Cirugía Plástica Mamaria, y a la paciente que ya tiene una secuela de mastectomia, que no pierda las esperanzas de recuperar su imagen corporal y calidad de vida, porque la Cirugía Plástica moderna le ofrece múltiples alternativas de tratamiento con resultados que algunas veces pueden superar sus propias expectativas.
Preguntas sobre la Reconstrucción Mamaria
¿Tienes más Preguntas sobre la Reconstrucción Mamaria? Llámanos al 437-4346 o escríbenos por Whatsapp al +51 950 895 893.