Compartir
Probablemente estés aquí en busca de la solución a tu mala cirugía de nariz, ¡y sí! Llegaste al lugar indicado para encontrarlo: rinoplastia secundaria. Gracias a esta segunda intervención quirúrgica podrás revertir y corregir los resultados que obtuviste en consecuencia de la primera. Y es que independientemente de la mala estética que presentes, puede que se haya alterado y dificultado tu respiración.
¿Y esto se debe a tu cirujano plástico? No precisamente. La ejecución, la técnica y el postoperatorio puede influir en demasía en el resultado. Pero primero, se debe reconocer cuál es el problema, si es simplemente por la nueva estructura nasal obtenida, no habrá mucho que diagnosticar. Aún así, todo dependerá de la evaluación que realice el cirujano plástico. Entonces, sí creías inviable volver a operarte, ¡ya viste que no!
Ahora, es habitual que esta cirugía secundaria trate pequeñas correcciones; sin embargo, no es impedimento para tratar con las más complejas. Por ende, sencillamente podrás ser candidato, siempre y cuando la solución no la halles con el mismo cirujano. Lo recomendable es que visites otra clínica y otro especialista, de esta forma podrás asegurar no empeorar tu situación. Además, exigirás obtener la naturalidad que mereces.
¿Y qué es la rinoplastia secundaria?
La rinoplastia secundaria es la cirugía de corrección a la nariz previamente operada que, aborda aquellas estructuras nasales con complicaciones respiratorias o de estética. La intervención de esta cirugía de nariz debe ser bien estudiada por el hecho de que se encuentra aún en traumatismo y cicatrización en desarrollo. Y según la exploración que haga el cirujano plástico, se determinará con exactitud la calidad y la disposición de la estructura.
Dentro de esta exploración médica, se evaluará la situación de toda la estructura anatómica: la calidad y su estado y la cantidad de tejido cicatrizado. Y dependiendo de ello, si es que se necesitará el uso complementario del cartílago o del hueso para completar la estructura defectuosa o evitar que termine en ese estado. Ahora, esto no es habitual pero existen excepciones y también hay que considerarlo por los diferentes casos que llegan a donsulta.
No obstante, hay ocasiones en que esta cirugía secundaria no precisa de aporte de cartílagos, siendo solo suficiente la manipulación prolija y juiciosa del cirujano plástico para llegar al objetivo previsto. Y si hay la necesidad de suplir tejidos, puede hacerse con el retiro de la grasa de alguna área del cuerpo para su inserción o inyección. De igual forma, cada caso deberá recibir atención personalizada y ceñida a la necesidad del paciente.
¿Existen mayores riesgos que la rinoplastia tradicional?
Los riesgos son muy similares al de cualquier otra cirugía, por lo tanto, uno siempre va a estar expuesto. Sin embargo, se realizan cirugías exitosas sin problema alguno, todo dependerá de la experiencia y trayectoria de tu cirujano plástico. Una vez culminada su cirugía de rinoplastia secundaria, probablemente le coloquen vendajes para proteger el área y ciertas tablillas para sostener la nueva estructura durante la etapa de recuperación.
Para evitar estropear la cirugía y exponerse a dificultades postquirúrgicas, deberá tener en consideración las instrucciones compartidas por su médico: cuidar la nariz de cualquier golpe, evitar maniobrar el área, tomar los analgésicos en su debida hora, evitar exponerse al sol para no infectarlo y cumplir con sus citas preoperatorias con tu cirujano para ver el progreso de la rinoplastia secundaria.
Si quiere ser más cuidadoso, le otorgamos algunas interrogantes que deberá manifestárselas a su cirujano plástico:
- ¿A dónde iré después cuando termine mi cirugía?
- ¿Cuáles son los medicamentos que me recetarán para después?
- ¿Cuánto tiempo me quedaré con el vendaje?
- ¿Estos puntos sí me dejarán marcas?
- ¿Cuándo podré retomar mi rutina diaria?
- ¿Podré contactarlo durante mi postoperatorio?
En un principio, ¿Qué buscamos solucionar con una rinoplastia secundaria?
Definitivamente queremos revertir el estado o el aspecto de nuestra primera rinoplastia. Gracias a esta cirugía, encontraremos y obtendremos ventajas como:
- Lo más crucial: la naturalidad rescatada de una desafortunada rinoplastia.
- La corrección de las deformaciones del tabique o de la punta de la nariz.
- Restituir la armonía y la estructura nasal que se vio alterada.
- Si eres varón, la modificación del perfilamiento excesivo de la nariz.
- Recolocar injertos que se desplazaron.
- Solución a las dificultades de respiración.
- El rejuvenecimiento de nuestra imagen si nos dejaron una punta nasal caída.
- Retomar la seguridad perdida de tu imagen.
Y si bien no es recomendable exponer a la nariz a dos intervenciones, a veces es lo necesario. Siempre y cuando el responsable de asistirte otra vez no sea tu cirujano inicial. Después de lo sucedido se recomienda buscar y extender alternativas para no caer en el mismo problema, y eso sin considerar que pudo haber terminado en consecuencias más lamentables, pues existen casos y testimonios que no pudieron reconstruir su nariz. Por ello, no podrías optar por una rinoplastia secundaria.
La cirugía plástica puede ser compleja o no dependiendo de la evaluación médica que haga el médico cirujano. Por tanto, deberás exigir y solicitar un correcto diagnóstico, no debes conformarte con una observación mínima y «al ojo», el ser confiado puede traerte pésimos resultados y el riesgo de exponer tu seguridad e integridad física. ¡Recurre a los mejores! ¡Visita Clínica Saint Paul!
Cirujano Plástico Certificado en Perú
El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 30 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica, y posee el grado de Doctor por la Universidad de São Paulo, Brasil.
Además, en el 2014 fue reconocido como uno de los mejores cirujanos plásticos del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, solo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plásticos del mundo.
Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul; por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.
En 2009, fundó la Clínica de Cirugía Plástica Saint Paul, para brindar a los pacientes la más alta calidad de servicios médicos y quirúrgicos.
Más Populares
Aprenda más sobre su Primera Consulta Médica
La primera consulta con el Dr. Edwin Vásquez es el primer paso hacia el cambio que busca. Lo escuchará, resolverá sus dudas y le brindará un diagnóstico detallado para brindarle seguridad sobre el procedimiento que le interesa.
Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.