Compartir

¿Tuvo algún accidente o lesión y por eso tiene una cicatriz? ¿Cree que esa apariencia será permanente? ¡Pues no! Existe el tratamiento de cicatrices para atenuar el aspecto de su no deseada presencia.

Sin embargo, ¿existe solo una opción para reducir la apariencia de estas marcas? ¡No! Hay un gran abanico de opciones y se lo presentamos en este artículo. ¡Descúbralo a continuación!

Tratamiento de cicatrices

 

¿Cuáles son los mejores tratamientos para atenuar cicatrices?

Según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, se tienen diferentes opciones para tratar y atenuar la apariencia de esta marca subcutánea, tales como: tratamientos tópicos, de inyección, superficiales y quirúrgicos. ¿Cómo se diferencian cada uno de ellos? ¡Continúe en este artículo para descubrirlo!

Tratamientos tópicos

¿Las cremas sirven para atenuar las cicatrices? ¡Claro que sí! Pero, por supuesto, no tendrán los mismos efectos que tratamientos más avanzados.

Algunas cremas o ungüentos pueden ayudar en un grado menor a curar la cicatriz, pero sobre todo a controlar algunos síntomas que pueda tener la persona, como picazón o malestar en la zona. Se trata de los ungüentos anestésicos y cremas antihistamínicas que normalmente son de venta libre.

En el caso de cicatrices nuevas que suelen ser de color rosado, se pueden utilizar cremas que tengan mayor cantidad de corticoides, para una mejor efectividad y bajar la inflamación. Esta clase de cremas sí necesitan receta médica para su compra.

Tratamientos de Inyección

Hay opciones inyectables para atenuar la apariencia de una cicatriz y también son de la familia corticoide. Este tipo de tratamientos son una buena opción para las cicatrices más graves que suelen ser más elevadas, gruesas y rojas. A través de pequeñas inyecciones en la zona afectada, se logra disminuir la inflamación, picazón y dolor.

Además, también se pueden aplicar inyecciones de relleno en cicatrices atróficas (hundidas y deprimidas). Para estos casos se suele introducir sustancias como colágeno en el tejido cicatricial. Si bien es cierto, los resultados no se suelen demorar en notarse, no son permanentes, por lo que se recomienda repetir el procedimiento cada cierto tiempo.

Tratamientos quirúrgicos

Existe una cirugía de Revisión de Cicatrices donde se puede cambiar la forma y posición de las cicatrices. Además, esta cirugía también puede ayudar a “liberar” una cicatriz que esté muy cerca de una articulación y que impida la correcta movilización.

En esta cirugía normalmente se puede eliminar el tejido cicatricial por completo, extrayéndolo y en su lugar se inserta un colgajo de piel sana que esté subyacente. De la misma forma, si no se puede utilizar un colgajo de piel, se puede hacer uso de injertos de otras zonas corporales.

Tratamiento de Láser C02 Fraccionado

Este tratamiento es uno de los más indicados para eliminar cicatrices, ¿por qué? ¡Descúbralo aquí y conoce la importancia, además de beneficios de este tratamiento!

El Láser C02 fraccionado utiliza ondas electromagnéticas que son ideales para la estimulación de producción de colágeno y es una gran opción para tratar diversos problemas dermatológicos, entre ellos, la presencia de cicatrices.

Tratamiento de cicatrices¿Cuáles son los beneficios de este tratamiento?

Este tratamiento tiene una gama de beneficios para ofrecer a la persona que se decida por él. ¡Te mostramos algunos de ellos!

  • Este procedimiento no suele demorar mucho, a comparación de una cirugía plástica.
  • El tratamiento de Láser C02 fraccionado conlleva mayormente niveles de dolor bajo.
  • Ayuda con la flacidez de la piel, disminuyendo la apariencia de esta.
  • Trata otros problemas de la piel como las estrías.
  • Mejora la textura en general de su piel.
  • Si tiene los poros muy abiertos te ayuda a cerrarlos.
  • Le ayuda a disminuir la apariencia envejecida por la presencia de arrugas.
  • Si suele ser una persona que no descansa bien o por herencia genética tienes ojeras, este tratamiento te ayuda a atenuar el intenso color oscuro.
  • Y entre uno de los principales beneficios es que elimina en gran medida la apariencia de esas cicatrices que tanto nos pueden disgustar.

Tenga en cuenta

La eliminación de cicatrices al 100% es difícil de conseguir, pero hay tratamientos altamente efectivos que logran disminuir en gran medida esa apariencia desagradable. Sin embargo, debes tener en cuenta que para óptimos resultados tienes que acudir a los mejores profesionales y a la clínica adecuada. En Clínica Saint Paul se manejan los equipos modernos y adecuados para poder ayudarte con esas marcas que tanto te disgustan.

Las cicatrices son el recuerdo que guarda nuestra piel luego de una lesión o accidente. Sin embargo, son un recuerdo que no quisiéramos tener.  Para ello, debes confiar este procedimiento solo a un especialista y que mejor que lo realice un cirujano plástico como el Dr. Edwin Vásquez, quien tiene más de 25 años de experiencia realizando procedimientos exitosos.

Confíe su salud e integridad solo a las mejores manos. En Clínica Saint Paul siempre se tiene como principal prioridad a los pacientes, y por eso, determinamos que para cirugías plásticas y tratamientos como el Láser Co2 fraccionado, la mejor opción siempre será que lo realice alguien totalmente capacitado como lo es el Dr. Edwin. Elige bien y decídete por el cambio en tu apariencia, eliminando esa marca no deseada de tu rostro o cuerpo.

Más Populares

Agenda hoy tu consulta

Aprende más sobre tu Primera Consulta Médica

La primera consulta médica es el inicio para el cambio que estás buscando. En la consulta, el Dr. Edwin Vásquez te escuchará con atención, resolverá tus dudas y te brindará un diagnóstico detallado. De esta manera, tendrás la información segura sobre el procedimiento que te interesa.

Sobre el Dr. Edwin Vásquez

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.

Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.

Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.