Compartir
Reducir y remodelar los labios menores a través de una labioplastia Lima cada vez está originando mayor acogida y aprobación en el público femenino. ¿Por qué razón? Pues por el gran resultado que otorga y por la recuperación casi inmediata que conlleva.
Y es que ver revertido la proporción y el tejido de ambos labios en la mujer, no solo concierne en mejorar su estética, sino, a evitarle aquellas molestias que presenta al usar ciertas prendas y a mejorar considerablemente su vida y actividad sexual.
Ahora, seguramente te preguntarás en qué momento aumentan los labios menores. Desde la infancia puede ser posible; sin embargo, a menudo se adquiere en consecuencia de partos, infecciones o por la longevidad de la mujer.
¿Cómo es la cirugía de la labioplastia?
La cirugía de la labioplastia radica en extirpar o eliminar el exceso de piel de ambos labios menores, considerando ciertos límites quirúrgicos para no perder la naturalidad. Pues debido al exceso de tejido, las mujeres presentan molestias físicas y psicológicas en su zona íntima.
Esta hipertrofia que suele sobresalir varios centímetros de los labios mayores, llegar a causar irritación al caminar, al realizar deporte, al usar ropa íntima de encaje e incluso al momento de tener relaciones sexuales. Y en este último, puede interferir directamente con la penetración.
Y frente a ello, hay que destacar que esta cirugía íntima no aumenta el placer sexual, solo se focaliza en el aspecto funcional y estético de la piel excesiva de los labios menores para erradicarlos. Además, este procedimiento puede complementarse con otra cirugía íntima.
¿Soy candidata para realizarme esta cirugía?
Si presentas un malestar real estético o físico respecto a tu zona íntima, ¡eres una candidata apta para una labioplastia! No obstante, deberás gozar y estar óptimamente bien de salud; y también, haber culminado tu pubertad, ya que para ese entonces tus genitales estarán totalmente desarrollados.
Sin embargo, existen casos que mujeres menores de 18 años se han sometido a la labioplastia por presentar una hipertrofia compleja. Las cuales tuvieron la excepción por la extrañeza de tenerlo y por la afectación de poseerlo en su vida diaria. De igual forma, quien decide atenderlo es el médico cirujano.
Y si tu principal impedimento es el temor a la cirugía, ten presente que es muy sencilla e indolora por la anestesia colocada, una vez te hayas recuperado de la anestesia, podrás abandonas la clínica el mismo día. No es obligatorio quedarse internada, pero sí ser precavida durante los días posteriores.
¿Dónde podría realizarme la cirugía de labioplastia?
La seguridad y la garantía de un buen resultado lo encontrarás acudiendo a una clínica o centro quirúrgico con cirujanos capacitados y acreditados. Para ello, tendrás que indagar exhaustivamente sobre una institución con buenas referencias de sus pacientes y con un reconocido médico cirujano.
Es importante que la locación tenga un equipo médico competente y moderno, y a la vez, el especialista tenga el permiso legal del Colegio Médico del Perú y de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica (SPCPRE) para poder ejercer su profesión. Y mejor aún, si también es miembro de sociedades internacionales.
Si aún tienes dudas de tu especialista, solicita su hoja de vida y su número de colegiatura. Esto podría darte la confianza de que estás yendo por el camino correcto y que tu especialista trabajará prolija y óptimamente para otorgarte una correcta labioplastia. Entonces, ¿a qué puedes temerle? El resultado será consentido por ti sin duda alguna.
¿Qué tipos de Labioplastia existen y se realizan?
La labioplastia habitualmente se le conoce como reducción de labios menores, sin embargo, tiene dos tipos adicionales: reducción de labios mayores y aumento de labios mayores. Estos dos tipos rara vez son solicitados por los pacientes porque hay una mayoría de personas que tienen exceso y no carencia de piel.
Y es por eso que se realiza, para retirar la piel sobrante y colgante. Aún así, es probable que un paciente los tenga muy reducido y requiera de mayor volumen, o también, de la reducción de los labios mayores. Sepamos con exactitud de lo que consisten para tener una idea fiable de lo que podemos necesitar:
Reducción de labios menores: su intervención ocurre cuando los labios menores son extremadamente grandes y sobresalen de los mayores. Si esto no es revertido a tiempo, podría causar no solo molestias estéticas, sino físicas.
Reducción de labios mayores: debido a la pérdida de tonicidad, los labios mayores se vuelven más grandes y presentan más piel en el área. Y es por ello que el cirujano buscará eliminar y remover la grasa que atrofia a la zona íntima.
Aumento de labios mayores: es posible que con la labioplastia se aumente y se armonice los labios mayores. Incluso, para el rejuvenecimiento y la estética de la zona íntima.
Lo ventajoso de esta especialidad, aparte de los resultados que otorga en la mujer, es que puede combinarse con otra especialidad para la misma zona íntima. Pero eso solo dependerá del cirujano según lo que haya diagnosticado en la consulta, pues puede que no la requiera.
Cirujano Plástico Certificado en Perú
El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; posee más de 30 años de trayectoria y ejercicio profesional en la Cirugía Plástica. Adicional a ello, tiene el grado de Doctor en dicha disciplina por la Universidad de São Paulo (considerada N.º 1 en Latinoamérica), Brasil.
Además, en el 2014 fue reconocido como uno de los mejores cirujanos plásticos del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, solo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plásticos del mundo.
Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul; por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.
En 2009, fundó la Clínica de Cirugía Plástica Saint Paul, con la misión de brindar a los pacientes la más alta calidad de servicios médicos y quirúrgicos.
Más Populares
Aprende más sobre tu Primera Consulta Médica
La primera consulta médica es el inicio para el cambio que estás buscando. En la consulta, el Dr. Edwin Vásquez te escuchará con atención, resolverá tus dudas y te brindará un diagnóstico detallado. De esta manera, tendrás la información segura sobre el procedimiento que te interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.