Compartir
Artículo Informativo
El Lipofilling Facial es una técnica de cirugía estética que consiste en extraer grasa del propio paciente —generalmente de zonas como el abdomen o los muslos—, procesarla y luego inyectarla en áreas del rostro que han perdido volumen. De esta manera, se logra rellenar arrugas profundas, suavizar surcos, mejorar hundimientos y devolver firmeza a la piel, todo con un resultado natural y biocompatible, ya que se utiliza tejido del mismo cuerpo.
Este procedimiento se ha convertido en una alternativa segura y duradera frente a otros métodos de rejuvenecimiento, al ofrecer beneficios adicionales como la regeneración celular gracias a las células madre presentes en la grasa. En la Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez aplica esta técnica con precisión y criterio estético, garantizando armonía facial y resultados que reflejan frescura sin alterar la identidad del paciente.
¿Qué es el lipofilling facial?
El lipofilling facial, también llamado injerto o transferencia de grasa autóloga, es un procedimiento quirúrgico que permite restaurar el volumen perdido en distintas zonas del rostro. La grasa se extrae de áreas como el abdomen, los muslos o la cintura, se procesa y se reinyecta en los pómulos, surcos nasogenianos, labios o cualquier otra región que requiera relleno. Esta técnica ofrece resultados naturales, ya que se emplea tejido del propio paciente, eliminando riesgos de rechazo o reacciones alérgicas.
Además de aportar volumen, el lipofilling facial contribuye a mejorar la calidad de la piel. Las células madre presentes en la grasa favorecen la regeneración y estimulan la producción de colágeno, suavizando arrugas, surcos y flacidez. De esta manera, el procedimiento no solo rejuvenece la forma del rostro, sino que también proporciona un efecto de frescura y vitalidad, logrando un resultado armonioso y duradero.
Beneficios del lipofilling facial
El lipofilling facial destaca por la naturalidad de sus resultados. Al utilizar grasa del propio paciente, el material se integra perfectamente con los tejidos del rostro, evitando irregularidades y logrando una armonía que otros rellenos temporales no pueden ofrecer. Además, este procedimiento proporciona resultados duraderos: aunque parte de la grasa transferida puede reabsorberse durante los primeros meses, la porción restante se comporta como un tejido natural, garantizando un efecto estable y prolongado.
Otro beneficio importante del lipofilling es la mejora de la calidad de la piel. Las células madre presentes en la grasa estimulan la producción de colágeno, aumentan la elasticidad y aportan luminosidad al rostro, rejuveneciendo de manera integral. Sumado a esto, la extracción de grasa de zonas como el abdomen, los flancos o los muslos permite una doble mejora estética, beneficiando tanto la zona donante como el rostro, generando un cambio armonioso y completo.
Zonas del rostro que pueden tratarse con lipofilling
El lipofilling facial es un procedimiento altamente versátil que permite rejuvenecer y armonizar distintas áreas del rostro. Dependiendo de las necesidades del paciente, la grasa autóloga puede inyectarse en múltiples zonas para restaurar volumen, suavizar arrugas o mejorar contornos, siempre respetando la naturalidad y proporción del rostro.
Entre las aplicaciones más comunes se encuentran:
- Pómulos: para recuperar volumen y proyección, logrando un aspecto más juvenil.
- Surcos nasogenianos: para suavizar las líneas profundas que van de la nariz a la boca.
- Ojeras y párpados inferiores: para mejorar el hundimiento y dar una apariencia descansada.
- Mandíbula y mentón: para definir el contorno facial y corregir la falta de proyección.
- Labios: para aumentar volumen y mejorar la definición de manera natural.
- Mejillas: para recuperar la redondez perdida con el envejecimiento.
En conclusión, el lipofilling facial permite tratar diversas áreas del rostro con un solo procedimiento, logrando un efecto integral de rejuvenecimiento y armonía facial. Al emplear grasa autóloga, se garantiza un resultado natural y duradero, que mejora tanto la estética como la confianza del paciente.
El procedimiento paso a paso
El lipofilling facial es un procedimiento minucioso que combina técnicas de liposucción y micro-injertos para restaurar volumen y mejorar la armonía del rostro. Cada paso se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad y con un enfoque estético personalizado, garantizando resultados naturales y duraderos.
Procedimiento paso a paso:
- Extracción de grasa: se realiza mediante una pequeña liposucción en zonas como abdomen, caderas o muslos.
- Procesamiento del tejido: la grasa extraída se purifica y centrifuga para separar los mejores adipocitos.
- Infiltración en el rostro: la grasa procesada se inyecta en las áreas seleccionadas con cánulas muy finas, capa por capa, para lograr un resultado uniforme y natural.
El procedimiento suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la cantidad de grasa a transferir y las zonas a tratar. Realizado por un cirujano plástico certificado como el Dr. Edwin Vásquez en la Clínica Saint Paul, el lipofilling facial garantiza seguridad, precisión y un resultado estético que realza la juventud y armonía del rostro de manera integral.
¿Quién es el candidato ideal para este procedimiento?
El lipofilling facial está indicado en pacientes que presentan pérdida de volumen en el rostro debido al envejecimiento o a factores genéticos. También es una excelente opción para quienes desean mejorar su apariencia de manera natural, sin recurrir a rellenos sintéticos.
Los candidatos ideales son aquellos que:
- Gozan de buen estado de salud general.
- Tienen reservas suficientes de grasa en otras áreas del cuerpo.
- Desean resultados duraderos y naturales.
- Buscan corregir arrugas profundas, hundimientos o flacidez.
No obstante, cada caso debe ser evaluado de manera personalizada por un cirujano plástico certificado, ya que existen factores individuales que determinan la viabilidad del procedimiento.
¿Por qué elegir al Dr. Edwin Vásquez y la Clínica Saint Paul?
El éxito del lipofilling facial depende en gran medida de la experiencia del cirujano y de la calidad de la técnica empleada. El Dr. Edwin Vásquez, con más de 25 años de trayectoria en cirugía plástica, estética y reconstructiva garantiza resultados naturales y armónicos.
En la Clínica Saint Paul, los pacientes reciben una atención personalizada y segura, con tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinario que acompaña todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la recuperación final. Esto asegura no solo un resultado estético sobresaliente. Sino también una experiencia de confianza y tranquilidad.
En conclusión, el lipofilling facial es la solución ideal para quienes buscan rejuvenecer su rostro de manera natural y duradera. A diferencia de otros métodos, utiliza la propia grasa del paciente, lo que garantiza biocompatibilidad, seguridad y resultados armónicos. Además de restaurar el volumen perdido, mejora la calidad de la piel gracias a su efecto regenerativo.
Ya sea para suavizar arrugas, corregir hundimientos, recuperar pómulos o mejorar la apariencia de las ojeras. Esta técnica ofrece una alternativa completa para redescubrir la juventud del rostro. Con el respaldo del Dr. Edwin Vásquez y la Clínica Saint Paul, el lipofilling facial se convierte en una experiencia transformadora, segura y personalizada, que realza la belleza natural de cada paciente.
Más Populares
Aprenda más sobre su Primera Consulta Médica
La primera consulta con el Dr. Edwin Vásquez es el primer paso hacia el cambio que busca. Lo escuchará, resolverá sus dudas y le brindará un diagnóstico detallado para brindarle seguridad sobre el procedimiento que le interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.