Compartir

¿Tu cirujano plástico te recomendó una seria de masajes luego de tu liposucción? ¡Está en lo correcto! La circulación de tu linfa no puede estancarse y merece ser activada manual o aparatológicamente a través de un drenaje.  Y, ¿Qué es el drenaje linfático después de una liposucción?

Es una técnica de masoterapia utilizada en la terapia física y estética para evacuar los líquidos retenidos (desecho de células) hacia territorios del torrente venoso que merecen estar en el sistema circulatorio y sanguíneo hasta su eliminación.

Este procedimiento puede parecer sencillo pero no. Su realización requiere de especialización, experiencia y conocimientos profundos de la anatomía y fisiología de los sistemas venosos y linfáticos para conseguir el resultado óptimo del tratamiento. ¡Descubre sobre el drenaje linfático post liposucción!

¿En qué consiste el drenaje linfático abdomen post Liposucción?

¿En qué consiste el drenaje linfático abdomen?

El drenaje linfático post liposucción, como tratamiento postliposucción, consiste en masajear la zona del abdomen y del tronco para mejorar la circulación de la linfa. A través de estos masajes, los cuales son más suaves que los tradicionales, ayudan a eliminar edemas y sustancias acumuladas entre las células del cuerpo. ¡Descubre sobre el drenaje linfático post liposucción!

Podrías cuestionarte qué tan efectivo es su realización, pero producto este masaje ligero y suave, se logra estimular la contracción de vasos linfáticos y se combate la retención de líquidos, celulitis, flacidez y grumos en el área intervenida. Resultados garantizados en muchos casos de liposucción.

Masajes de drenaje manual 

Masajes de drenaje manual 

El drenaje manual es un procedimiento que consiste en una serie de maniobras suaves, concretas y con un ordena determinado que ayude a la linfa a llegar los nódulos linfáticos y al torrente sanguíneo. Por lo tanto, este masaje estimulará los nódulos principales y guiará la linfa  para que pueda regresar o volver a su sitio.

Pese a que muchos lo refieren como un masaje profundo, lo cierto es que no se realiza un drenaje linfático post liposucción como tal, sino que se trabajan adherencias o cúmulos grasos. Esta técnica es muy óptima para ayudarte a una rápida recuperación de tu liposucción y tu pronta reanudación a tus actividades.

Asimismo, también se busca trabajar la cintura para que quede bien definida. Pese a que muchas se niegan a estos masajes, lo recomendable es que lo hagan. La consecuencia será un abdomen cuajudo, con coágulos y con cicatrices internas. ¡Descubre sobre el drenaje linfático post liposucción!

¿Cuántas sesiones necesito para mis masajes linfáticos?

¿Cuántas sesiones necesito para mis masajes linfáticos?v

Por lo general, se recomienda 10 sesiones de drenaje linfático post liposucción. Inicialmente, dos a tres sesiones por semana, para luego seguir un tratamiento de dos a cuatro veces por mes. Sin embargo, estos números pueden cambiar en función de cada caso.

Ahora, ¿cuándo deben comenzar el tratamiento? Los masajes de drenaje linfático no deben iniciar después de transcurrido la semana de la intervención. Durante los primeros días de la liposucción deberás guardar reposo y no manipular el abdomen ni el tronco para evitar las complicaciones. ¡Descubre sobre el drenaje linfático post liposucción!

Beneficios del tratamiento de drenaje linfático

Podemos referir que el drenaje linfático post liposucción contribuye a acelerar la recuperación y la vuelta a la normalidad. Entre sus diferentes beneficios, se destaca lo siguiente:

  • Reduce el dolor y la inflamación significativamente.
  • Evita la aparición de edemas.
  • Ayuda a la circulación sanguínea.
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Elimina los restos celulares y grasas libres.
  • Acelera la cicatrización y el resto de tejidos.

Cirujano plástico certificado en Perú

Cirujano Plástico Certificado en Perú

El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 30 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica, y posee el grado de Doctor por la Universidad de São Paulo, Brasil.

Además, en el 2014 tuvo el reconocimiento de ser uno de los mejores cirujanos plásticos del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, solo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plásticos del mundo.

Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul; por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.

En 2009, fundó la Clínica de Cirugía Plástica Saint Paul, para brindar a los pacientes la más alta calidad de servicios médicos y quirúrgicos.

Más Populares

Agenda hoy tu consulta

Aprenda más sobre su Primera Consulta Médica

La primera consulta con el Dr. Edwin Vásquez es el primer paso hacia el cambio que busca. Lo escuchará, resolverá sus dudas y le brindará un diagnóstico detallado para brindarle seguridad sobre el procedimiento que le interesa.

Edwin Vásquez

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.

Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.

Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.