Compartir
¿Has intentado reducir el tamaño de tus brazos, pero no logras los resultados que esperas?. Lo entendemos. Los brazos es una zona del cuerpo donde resulta complicado darles una forma tonificada. Incluso aunque se logre perder peso, combatir la flacidez resulta difícil pese a realizar ejercicio. Por ello, en este artículo hablaremos sobre la cirugía de Braquioplastia, el cual lleva por objetivo mejorar la apariencia eliminando la piel y grasa localizada, a fin de otorgar una forma más esbelta. Continúa leyendo para que sepas en qué consiste el procedimiento y cómo tener una recuperación exitosa.
¿En qué consiste la cirugía de Braquioplastia?
Es un procedimiento quirúrgico que busca eliminar el exceso de piel y grasa en los brazos. Está dirigido a aquellas personas que presenten acumulación de tejido adiposo o flacidez. Antes de programar la intervención será necesario pasar una evaluación médica para poder determinar las expectativas del paciente y elegir el tipo de incisión adecuado. La cirugía se prepara de manera personalizada debido a que cada persona presenta condiciones físicas distintas.
Durante el procedimiento se retira el exceso de piel alojada en la zona usando una técnica de disección delicada a fin de evitar lastimar los vasos y nervios del brazo. En caso la cirugía también incluya una liposucción en esta área, se introducirá una pequeña cánula, la cual tiene como función aspirar la grasa. En la mayoría de los casos será necesario la aplicación de drenajes para eliminar fluidos que podrían acumularse debajo de la piel.
Tras finalizar la cirugía, las incisiones son cerradas con suturas absorbibles a fin de minimizar el rastro de cicatrices. Posterior a ello, se aplican vendajes, las cuales actuarán a modo de compresión y ayudarán a controlar la inflamación. Estos drenajes se retiran entre 1 a 3 días después de realizada la cirugía de braquioplastia, por lo que es importante asistir a los controles postoperatorios con el cirujano plástico.
¿Para quiénes va dirigido esta cirugía?
La cirugía de braquioplastia va dirigido a todos aquellos que busquen tener unos brazos más definidos y estilizados. Aunque se crea que el ejercicio podría ser una opción para la eliminación de grasa, hay algunas razones por la que algunos pacientes buscan esta intervención como la única solución efectiva. A continuación te mencionaremos algunos casos.
Envejecimiento: En los casos menos severos, hay quienes preguntan por este procedimiento debido al envejecimiento natural y a la flacidez que esta provoca. Esto debido a que la piel pierde elasticidad y por la fuerza de la gravedad puede derivar a que los brazos tengan una apariencia “descolgada”. Esto puede parecer, para muchos, poco estético y resultar incómodo.
Pérdidas grandes de peso: Si la persona ha tenido fluctuaciones de peso muy grandes, puede provocar una notable flacidez combinada con acumulaciones de grasa. Estas suelen ser casi imposibles de eliminar pese a que se realice ejercicio. Es por ello que la única solución efectiva para lucir unos brazos tonificados es la cirugía de braquioplastia. Usualmente, estos casos están presentes en aquellos pacientes que se han realizado una cirugía bariátrica.
Jóvenes que deseen mejorar su aspecto: En estos casos, se considera un procedimiento más sencillo, pues debido a la juventud del paciente el grado de flacidez es mínimo. Por lo que solo se elimina la grasa y la elasticidad de la piel hace que pueda recogerse una vez eliminado el tejido adiposo de esa zona.
Cuidados postoperatorios
En esta intervención quirúrgica los resultados son notables casi de forma inmediata. Sin embargo, se debe seguir una serie de indicaciones durante el postoperatorio para poder obtener el éxito esperado. A continuación te detallamos algunas recomendaciones:
-El uso de faja: Luego de la operación se tendrá que usar una faja en la zona de los brazos, esta ayudará a reducir la inflamación y brindará compresión en la zona. Lo ideal es usarla entre 3 a 4 semanas luego de la cirugía, en su defecto, el tiempo que el cirujano lo indique.
-Cuidar las incisiones: A fin de evitar que queden rastros de cicatrices, se deben seguir una serie de cuidados. Por ejemplo, se recomienda evitar la exposición al sol y, en todo caso, aplicarse bloqueador solar en esta zona. Esto ayudará a proteger las heridas de la radiación y evitar que puedan tornarse a una tonalidad oscura.
-Masajes linfáticos: Parte del seguimiento, se encuentra la realización de masajes linfáticos en la zona operada. Estos serán beneficiosos para reducir la inflamación.
-Consultas postoperatorias: El paciente debe asistir a los controles citados por el cirujano plástico. Durante las consultas se revisará que el proceso de cicatrización esté llevándose de manera efectiva y evitar cualquier riesgo de infección.
¿Cómo mantener los resultados de la cirugía de braquioplastia?
Este procedimiento quirúrgico logra beneficios notorios y satisfactorios en quienes han pasado por quirófano. Para muchos, logra una mejora en la autoestima y seguridad al ver su nueva apariencia física. Cabe resaltar que, aunque los resultados son positivos, se deben seguir algunos consejos para mantenerlos a largo plazo. A continuación te brindamos algunos cuidados por la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos:
- Mantener un peso estable y estado físico en general
- Cuidar las incisiones para que no estén sujetas a fuerza excesiva
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol
El éxito de la cirugía de braquioplastia dependerá de los cuidados postoperatorios, pero sobre todo de la elección de un cirujano plástico calificado. El Dr. Edwin Vásquez, quien es reconocido a nivel nacional e internacional, además de ser miembro de distintas sociedades de cirugía plástica, está altamente capacitado para ayudarte a conseguir el éxito en tu intervención quirúrgica. Por lo que si estás en busca de mejorar la apariencia de tus brazos ¡No lo dudes más! Agenda una cita con nosotros.
Más Populares
Aprende más sobre tu Primera Consulta Médica
La primera consulta médica es el inicio para el cambio que estás buscando. En la consulta, el Dr. Edwin Vásquez te escuchará con atención, resolverá tus dudas y te brindará un diagnóstico detallado. De esta manera, tendrás la información segura sobre el procedimiento que te interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.