Compartir
Artículo Informativo
Los implantes mamarios son una de las opciones más populares para aquellas mujeres que buscan realzar la apariencia del busto. Sin embargo, existe una amplia variedad de tipos de implantes de senos en el mercado, lo que puede resultar abrumador para las pacientes que buscan una opción adecuada para ellas. En este artículo, vamos a explorar los diferentes tipos de implante de senos disponibles en la actualidad y las características de cada uno. De esta manera sabrás como elegir el correcto, adaptándose a tus necesidades y a los resultados que esperas. ¡Empecemos!
¿Qué es el implante de senos?
Esta cirugía consiste en aplicar el implante detrás del tejido mamario o del músculo del pecho. Para muchas mujeres este procedimiento no solo es algo estético, también puede mejorar la confianza en ellas mismas. Incluso, para algunas, puede significar un nuevo comienzo si es que han pasado previamente por una enfermedad. Sea cual sea el caso, el tipos de implante senos representa una mejora en un área importante del cuerpo para la mayoría de mujeres.
Antes de realizarte este procedimiento es importante pasar por una evaluación con el médico para asegurarte que estés en un buen estado de salud. El día de la cirugía se procede a aplicar anestesia general o local, para no sentir ningún dolor o molestia durante la cirugía. Luego de esto, se realiza una incisión en la piel, en la parte inferior del seno, cerca de la axila o también alrededor de la areola. Se procede a colocar la prótesis bajo el tejido mamario o debajo del músculo. Esta decisión dependerá de la anatomía de cada paciente. Una vez colocado el implante se realizan las suturas.
Luego de la cirugía, es natural presentar molestias. Para ello se recomendará una serie de indicaciones postoperatorias que incluyen fármacos y también guardar reposo para una mejor recuperación. Durante este período se debe evitar cualquier actividad intensa, esta recomendación se mantendrá durante varias semanas.
Tipos de implantes de senos
El éxito de la cirugía dependerá de muchos factores, entre ellos la elección correcta entre los tipos de implante de senos. Las prótesis de mama tienen funciones y resultados diferentes, por lo que pasar por una evaluación con el cirujano plástico podrá disipar todas las dudas y elegir aquellas que puedan lograr los resultados esperados. Entre ellas resaltan tres tipos: redondas, anatómicas y ergonómicas. Procederemos a explicar las ventajas sobre los tipos de implante de senos para que puedas asistir a tu consulta de manera informada.
Implantes redondos
Este es el tipos de implante de senos más comercial y mayormente usado en implantes mamarios. Pueden ser elegidos en distintos tamaños según la anatomía de la paciente, entre ellas se consideran factores como el tamaño, peso y complexión de la mujer. Una ventaja es que este tipo de implante es fácil de introducir y deja un mínimo de cicatrices e incisiones, ayudando a tener un postoperatorio más rápido. Para quién opta por ellas, podrá ser fácil de acostumbrarse a llevarlas, además de ello, por su diseño redondo, aunque puedan moverse de posición no suponen un problema estético porque su forma es homogénea por cualquier lado.
Implantes anatómicos
Dentro de los tipos de implante de senos, este es ideal para quienes buscan un resultado de apariencia más natural. Esto debido a que no aportan demasiado aumento de volumen y tienen una apariencia en forma de lágrima o gota. Cómo su nombre lo explica, la forma de este implante es más estrecho y plano, por un lado, para luego irse ensanchando por el otro extremo. Esta prótesis es similar a la forma original del seno. En los últimos años, su popularidad ha aumentado debido a que muchas mujeres optan por un resultado natural. Sin embargo, debes considerar que, por su forma, la aplicación debe ser realizada por un cirujano plástico experimentado para que pueda ajustarlo de manera adecuada. De esta manera evitará que pueda moverse de su posición y pierda su estética.
Implantes ergonómicos
Este tipo de implante de senos puede ser una de las prótesis que dejen mejores resultados finales. Estas vienen incorporadas en su interior con un microchip biocompatible que contiene datos de la prótesis como el tamaño, dimensiones, número de serie, fecha de colocación, entre otras. La forma de estas es redonda y es más suave al tacto gracias a su recubrimiento externo, esto evita molestias o fricción tras su colocación. Los resultados que deja son además muy cómodos y, gracias a su microchip, se puede llevar un control e identificación en caso haya alguna complicación. Además, por su composición se adaptan con facilidad, por lo que en caso de rotación no afecta al aspecto estético externo.
En conclusión, son muchas las mujeres quienes deciden optar por un implante de senos, sin embargo, antes de someterse a la operación, es necesario elegir el correcto tipo de implante de senos. Esto garantizará no solo obtener los resultados que la paciente quiere, sino que estos sean sostenibles y cómodos con el tiempo. Ya sea por decisiones estéticas o mujeres que optan esta cirugía por una reconstrucción mamaria, se debe buscar la mejor opción para lograr el éxito con los resultados. En Clínica Saint Paul, del Dr. Edwin Vásquez, reconocido cirujano plástico a nivel nacional e internacional, contamos con los mejores profesionales para atenderte. Agenda una cita ahora y empieza tu cambio.
Más Populares
Aprenda más sobre su Primera Consulta Médica
La primera consulta con el Dr. Edwin Vásquez es el primer paso hacia el cambio que busca. Lo escuchará, resolverá sus dudas y le brindará un diagnóstico detallado para brindarle seguridad sobre el procedimiento que le interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.