Compartir
Artículo Informativo
Tener un busto en armonía con el cuerpo es una preocupación común para muchas mujeres. Mientras algunas desean aumentar su volumen para mejorar su figura y autoestima, otras buscan reducirlo para aliviar molestias físicas como dolores de espalda o problemas posturales. En ambos casos, la mamoplastia es una opción efectiva que permite modificar el tamaño y la forma de los senos según las necesidades de cada paciente. Todo sobre la mamoplastia de aumento o reducción.
La mamoplastia de aumento se realiza mediante implantes o lipotransferencia para lograr un contorno más voluminoso y proporcionado. Por otro lado, la mamoplastia de reducción remueve el exceso de tejido mamario para mejorar la comodidad y la calidad de vida. Antes de optar por cualquiera de estas cirugías, es fundamental informarse sobre el procedimiento, los tiempos de recuperación y la importancia de acudir a un cirujano certificado para garantizar resultados seguros y naturales.
¿Qué es la Mamoplastia de Aumento o Reducción?
La mamoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico que busca incrementar el tamaño y mejorar la forma de los senos mediante la colocación de implantes mamarios o transferencia de grasa. Es ideal para quienes desean una mayor proyección del busto o han perdido volumen debido a embarazos, pérdida de peso o el proceso natural de envejecimiento.
Por otro lado, la mamoplastia de reducción está diseñada para disminuir el tamaño del busto en mujeres que experimentan molestias físicas como dolor de espalda, cuello o irritación en la piel debido al peso excesivo de sus senos. Además de mejorar la salud y el confort, este procedimiento también ayuda a conseguir una silueta más proporcionada.
Testimonio:
Karen, 45 años:
«Durante años sufrí dolores de espalda debido al tamaño de mis senos. Me costaba encontrar ropa que me quedara bien y sentía incomodidad al hacer ejercicio. Después de mucho investigar, decidí confiar en el Dr. Edwin Vásquez, quien me explicó todo el procedimiento en detalle y me brindó la seguridad que necesitaba. Hoy, tras mi mamoplastia de reducción en la Clínica Saint Paul, mi calidad de vida ha cambiado completamente. Me siento más cómoda, segura y feliz con mi cuerpo».
Gracias a la experiencia del Dr. Edwin Vásquez, Karen logró el resultado que deseaba, con un procedimiento seguro y una recuperación óptima.
Beneficios de la Mamoplastia
Mamoplastia de aumento:
- Aumento del volumen y mejora de la forma.
- Corrección de asimetrías.
- Mejora de la confianza y autoestima.
- Recuperación de la firmeza tras embarazos o pérdida de peso.
Mamoplastia de reducción:
- Alivia el dolor de espalda y cuello.
- Mejora de la postura.
- Eliminación de irritaciones en la piel debajo del busto.
- Mayor comodidad para realizar actividades físicas.
¿Cómo es el procedimiento de una Mamoplastia?
La mamoplastia, ya sea de aumento o reducción, se realiza bajo anestesia y puede durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de la técnica utilizada.
- Aumento con implantes: Se colocan implantes de silicona debajo del tejido mamario o el músculo pectoral.
- Aumento con grasa: Se extrae grasa de otras áreas del cuerpo mediante liposucción, la cual se purifica y se inyecta en las mamas para aumentar su volumen de manera natural.
- Reducción mamaria: Se elimina el exceso de grasa, piel y tejido mamario, remodelando la forma del busto.
La recuperación suele tomar entre 2 y 4 semanas, tiempo en el que es fundamental seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones.
Riesgos de la Mamoplastia
Si bien la mamoplastia es un procedimiento seguro cuando se realiza con un especialista calificado, no está exento de posibles complicaciones. Entre los riesgos más comunes se encuentran infecciones, sangrado o hematomas, cicatrices visibles y cambios en la sensibilidad del pezón o la piel, que pueden ser temporales o permanentes. En el caso de la mamoplastia de aumento, también existe la posibilidad de ruptura, encapsulamiento del implante o desplazamiento, lo que podría requerir una cirugía correctiva.
Por ello, es indispensable acudir a un cirujano plástico certificado con amplia experiencia en este tipo de procedimientos. Asimismo, seguir de manera estricta las recomendaciones postoperatorias contribuye a reducir significativamente los riesgos y favorece una recuperación segura. Una buena elección profesional y el cuidado adecuado son la clave para lograr resultados satisfactorios y duraderos.
¿Qué Tipo de Especialista Debes Buscar para una Mamoplastia?
Para garantizar seguridad y resultados exitosos, es fundamental acudir a un cirujano plástico certificado con experiencia en mamoplastia. El profesional debe contar con certificaciones oficiales y ser miembro de sociedades reconocidas en el ámbito de la cirugía plástica, como la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) o la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS). Además, es recomendable optar por un especialista con amplia trayectoria, como el Dr. Edwin Vásquez, quien se destaca por su precisión y atención personalizada. Es esencial que el cirujano realice una evaluación personalizada y brinde información clara sobre el procedimiento, los cuidados postoperatorios y las expectativas realistas.
En conclusión, la mamoplastia, ya sea de aumento o reducción, es una excelente opción para aquellas mujeres que desean mejorar la apariencia y funcionalidad de su busto. Antes de tomar una decisión, es clave informarse, acudir a un cirujano certificado y analizar las opciones disponibles. Si estás considerando este procedimiento, agenda una consulta para recibir asesoramiento profesional y determinar qué tipo de mamoplastia es ideal para ti.
Más Populares
Aprenda más sobre su Primera Consulta Médica
La primera consulta con el Dr. Edwin Vásquez es el primer paso hacia el cambio que busca. Lo escuchará, resolverá sus dudas y le brindará un diagnóstico detallado para brindarle seguridad sobre el procedimiento que le interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.