Compartir
El aumento de senos con implantes es uno de los procedimientos quirúrgicos más comúnmente realizados y solicitados por el público femenino, pues genéticamente no todas las mujeres poseen de una proporción mamaria como quisieran y optan por una mamoplastia para revertirlo. La cual consiste en la colocación de prótesis en el tejido mamario o en los músculos del toráx para su incremento y notoriedad. Y así, no tener que lidiar con el hecho de lucir un pecho plano nunca más. !Descubre sobre el Aumento de Senos con Implantes y sus preguntas frecuentes!
Sin embargo, el valor estético del aumento de senos no es su único beneficio, pues también se ejecuta como una reconstrucción mamaria. Por lo tanto, el beneficio no comprende solo para aquellas mujeres sanas, sino también para las que padecierón de una extirpación mamaria por cáncer, accidente u otro problema médico. Entonces, podemos determinar que su intervención también puede beneficiarlas física y emocionalmente sin el hecho de creer que todo es por codicia estética.
¿Qué esperas? Probablemente aún no te encuentres animada por completo, ¡pero descuida! Compartiremos información confiable y segura para contribuir a que tu decisión sea la correcta sobre tu aumento de senos gracias a las preguntas más frecuentes sobre esta cirugía. Así que, atenta al contenido y resuelve tus dudas e inquietudes. ¡No te lo pierdas!
Las preguntas más frecuentes de un Aumento de Senos con Implantes
1. ¿Qué el aumento de senos con implantes?
También conocido como el aumento de senos o implantes mamarios, este procedimiento consiste en alterar la forma, el tamaño y la proporción de los senos. Especialmente aquellos que naturalemente son pequeños o han perdido firmeza y voluminosidad producto del embarazo, lactancia o pérdida de peso; e inclusive, aquellos que carecen de equilibridad y simetría.
Y adicionalmente, se realiza un rejuvenecimiento mamario al busto para un aspecto más juvenil y fresco, con o sin levantamiento de senos para eliminar todo tipo de flacidez significativa. El cual no conlleva riesgo alguno cuando el cirujano ha declarado candidato al paciente según su evaluación preoperatoria.
2. ¿Quién es candidata para el procedimiento?
Hay muchos factores que se consideran al determinar si alguien es candidata para el aumento de senos con implantes. Pues, desde un punto de vista médico, el paciente debe estar físicamente sano y tener expectativas realistas sobre el resultado de su cirugía. Como también, la edad adecuada y el desarrollo completo de las mamas para asegurar de que el tejido mamario ha completado su crecimiento.
Por ende, la paciente no deberá estar amamantando ni en el proceso del embarazo. De igual forma, desde la perspectiva personal se puede acertar de que es candidata cuando cumple lo siguiente:
- Dimensión y tamaño demasiado pequeño para tu conformidad.
- Posees de desequilibrio mamario y evidentemente.
- La asimetría de tus senos te restan seguridad.
- Los complejos se apodran de ti y no te gusta el aspecto de tus mamas.
- Presentas demasiada flacidez.
- Las inseguridades te denominan y no te atreves a usar ciertas prendas.
3. ¿Cómo se realiza el aumento de senos con implantes es una pregunta frecuente?
Antes de comenzar el procedimiento, el cirujano marcará los movimientos necesarios para las incisiones y para la colocación de los implantes. Y dependiendo del tipo de inserción de los implantes mamarios, las cicatrices serán casi imperceptibles. Por ello, es bueno que el cirujano y la paciente acuerden qué opciones de incisión son apropiadas para el resultado deseado. Las cuales comúnmente incluyen la:
- Axilar: la ventaja es que la cicatriz no está alojada en la mama, por ende, sería poco probable que se evidencie sencillamente.
- Periareolar: la que se realiza en la mitad inferior de la circunferencia areolar. La cual será ideal cuando la areola sea de tamaño grande o mediano, de coloración rosácea y con un contorno o límite poco definido.
- Submamaria: el aumento de pecho se realiza sin tocar la mama, lo que permite abordar directamente el músculo pectoral para elevarlo realizando un aumento submuscular.
A través de cualquier forma de colocación de implantes, se levanta el tejido mamario, se crea un bolsillo y se coloca la prótesis, directamente debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral. Se colocan unos tubos de drenaje que se retirarán en 24 horas y un apósito o un vendaje sobre las mamas. El procedimiento dura entre 1 y 2 horas.
4. ¿Cómo sé qué tamaño de mamas me corresponde?
Esta es la pregunta más difícil para muchas mujeres que consideran realizarse un aumento de senos con implantes. La mayoría de ellas afirman que no quieren unos tamaños grandes y con un aspecto falso, ya que su mayor temor es que se evidencie la cirugía realizada. De igual modo, su preferencia se discutirá con su cirujano plástico a fin de que el tamaño de la prótesis sea acorde a su estructura corporal, por lo que será necesario definirlo con las dimensiones de ambos senos y con la pared del pecho.
Durante la evaluación se tomarán diferentes prótesis para simular el cómo sería el aspecto de las mama y si es que usted está totalmente conforme
5. ¿Experimentaré algún dolor después del procedimiento?
Las pacientes difieren en la cantidad de dolor que experimentan después de la cirugía de aumento de senos. Algunos pacientes pueden estar libres de dolor dentro de los 3-4 días posteriores a la cirugía, mientras que otros pueden sentir molestias durante 2-3 semanas. La mayoría de las pacientes encuentran que el dolor después de la cirugía de aumento de senos generalmente se puede controlar bien con medicamentos en tabletas.
El dolor intenso después del aumento de senos es menos común. Los pacientes más jóvenes a veces experimentan más dolor después de la cirugía que los pacientes mayores y la colocación de implantes mamarios submusculares también puede ser más dolorosa que un implante mamario colocado sobre el músculo (subglandular).
6. ¿Qué resultados debo esperar del aumento de senos con implantes es una pregunta frecuente?
Después del procedimiento, la mayoría de los pacientes pueden reanudar la actividad moderada y ducharse como de costumbre. El tiempo normal de recuperación es de una semana o menos.
En el caso del aumento de senos con implantes, la paciente podrá volver al trabajo en pocos días, siempre evitando levantar objetos o realizar movimientos bruscos durante las 2 ó 3 primeras semanas.
La prótesis deben ser cambiadas cada 15 años aproximadamente. De igual forma, es necesario que al pasar 10 años de la operación del aumento de mamas, la paciente mantenga un seguimiento o estudio anual para evaluar qué se conserven en un estado óptimo.
7.¿Cuándo podré regresar a mis actividades?
Después de la cirugía de aumento de senos, puedes volver a su vida diaria y volver a trabajar dentro de 2 a 3 días. Puedes hacer ejercicio para mantener la nueva forma de tus senos y fortalecer el tejido conectivo, pero debes esperar al menos una semana antes de hacerlo .
También se recomienda esperar 1 mes para ejercicios cardiovasculares y 6 semanas para cualquier tipo de levantamiento de pesas. Después de la cirugía de aumento de senos, se requiere un período de al menos 6 u 8 semanas para una recuperación completa.
8. ¿Qué tipo de ropa y sujetadores debo usar después de la Cirugía?
Debes evitar usar ropa ajustada o camisas que se deben poner sobre la cabeza durante al menos dos semanas. Es mejor usar camisas abotonadas o ropa holgada y holgada para minimizar el riesgo de rasgar las incisiones.
Evita los sujetadores push-up o sujetadores con aros durante la recuperación.Después de que el sostén de compresión ya no sea necesario, los pacientes deben usar cómodos sostenes deportivos hasta que sus incisiones y senos hayan sanado completamente.
9. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la cirugía?
El aumento de senos no conlleva un gran riesgo, pero eso puedes ser tú quien aparezca:
- La capacidad de acostumbrarse a la prótesis insertadas. Cualquiera que tenga la cirugía puede sentirse incómodo con esto. Se espera que esta condición desaparezca. Después de un cierto período.
- Otro problema raramente observado es la ruptura del la mamoplastia, En este caso, el líquido se puede descargar y mezclar en el cuerpo. Pero este líquido no es dañino para el cuerpo y es un líquido que se absorbe fácilmente.
- El aumento de senos puede causar infección u otros tipos de molestias.
- En casos raros, el cuerpo puede no adaptarse al implante.
Dichos riesgos también están relacionados la clínica y el médico cirujano seleccionados, es por ello que es necesario que elijas muy bien a tu cirujano plástico. En general, todos estos riesgos se encuentran en muy pocos casos.
10. ¿Cuánto cuesta el aumento de senos con implantes es una pregunta frecuente?
El precio de una cirugía de lipoescultura en Perú nunca es concreto hasta pasar por la evaluación del médico cirujano. Existen aproximados que te orientan al costo de la intervención, pero no precisamente es el que tú vas a pagar. Por ende, sí o sí deberás pasar por una evaluación.
El aproximado de costos sobre nuestra mamoplastia oscila entre los $ 2, 000 dólares (USD) y los $ 4, 000 dólares (USD), lo cual no es fijo y está expuesto a modificaciones según el tipo de intervención y su complejidad. La valoración en concreto será determinado una vez estés en consulta con el Dr. Edwin Vásquez y según tu caso, puede ser menor o mayor a lo mencionado.
El valor de nuestra cirugía es equitativa y acorde a lo estimado por la industria de las Cirugías Plásticas, además poseemos del respaldo de la Sociedad Estadounidense de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) por ser nuestro doctor miembro de esa entidad, ya que posee 30 años de ejercicio profesional y ha contribuido con su experiencia y conocimientos a estas intervenciones, llegando a posicionarse como uno de los mejores cirujanos plásticos del Perú.
¡Visítanos y deja que sea tu propia experiencia que determine la eficacia de nuestra intervención y de nuestro resultado! ¡Asesórate con el Dr. Edwin Vásquez!
Realiza tus Procedimientos en Manos Certificadas
El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 28 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica; y tiene el grado de Doctor en esa disciplina por la Universidad de Sao Paulo (considerada N° 1 en Latinoamérica), Brasil.
Además en el 2014, fue reconocido como el mejor cirujano plástico del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, sólo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plástico del mundo.
Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul, por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos para brindar excelencia a sus pacientes.
¿Quieres conocer más acerca de nuestros procedimientos? ¡Déjanos un comentario con tus dudas o reserva tu cita aquí!