Compartir
Artículo Informativo
Con el paso del tiempo, el envejecimiento facial no solo provoca flacidez, sino también una pérdida progresiva de volumen. Las mejillas se aplanan, los pómulos pierden proyección, las sienes se hunden y el rostro adopta una apariencia más delgada y envejecida. El lifting volumétrico es una técnica avanzada que corrige estos cambios, restaurando el volumen perdido y redefiniendo los contornos faciales de manera natural y duradera.
Si sientes que tu rostro ya no refleja la energía y vitalidad que llevas dentro, pero no quieres un cambio artificial o exagerado, esta técnica puede ser la solución ideal. Al combinar el reposicionamiento de los tejidos profundos con la restauración del volumen, el lifting volumétrico ofrece un rejuvenecimiento global, expresivo y armónico, sin alterar tu esencia.
¿Qué es el Lifting Volumétrico y cómo actúa?
El lifting volumétrico es una técnica quirúrgica moderna que combina el reposicionamiento profundo de los tejidos faciales caídos con la recuperación del volumen perdido mediante injerto de grasa autóloga, es decir, del mismo paciente. A diferencia del lifting tradicional que solo estira la piel, este procedimiento aborda el rostro de forma tridimensional, restaurando su estructura, proyección y firmeza. Su objetivo no es únicamente eliminar la flacidez, sino reconstruir la forma original del rostro, devolviéndole la juventud, armonía y naturalidad que el tiempo ha ido desdibujando.
¿Cómo saber si necesitas un lifting volumétrico?
El envejecimiento facial no es igual en todos. Algunas personas tienen más caída de piel; otras, más pérdida de volumen. El lifting volumétrico está indicado especialmente si:
- Tu rostro luce más delgado, plano o apagado
- Has perdido proyección en mejillas, sienes o mandíbula
- Notas un cambio en la simetría facial o expresión
- Sientes que los rellenos faciales ya no logran el efecto deseado
- Quieres evitar resultados artificiales o sobrecargados
Este procedimiento es ideal para quienes desean un rejuvenecimiento global y armónico sin modificar su expresión natural.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Todo comienza con una evaluación personalizada, donde el cirujano analiza la pérdida de volumen y el grado de flacidez. A partir de ese análisis, se diseña un plan quirúrgico individualizado, que incluye:
- Lifting facial profundo (reposicionamiento de músculos y tejidos)
- Lipoinyección facial con grasa purificada del propio paciente
- Áreas tratadas comúnmente: pómulos, surcos nasogenianos, mentón, mandíbula, sienes y ojeras
La cirugía se realiza bajo anestesia y puede durar entre 3 a 5 horas, dependiendo del grado de intervención. La recuperación es progresiva y los resultados comienzan a notarse a partir de la tercera semana, con mejoras visibles durante los siguientes meses.
Resultados que puedes esperar del lifting volumétrico
Este procedimiento ofrece una serie de beneficios únicos, entre ellos:
✔ Recuperación del volumen perdido en puntos estratégicos
✔ Rejuvenecimiento facial más natural y equilibrado
✔ Contornos faciales más definidos, pómulos más altos y mandíbula estilizada
✔ Mejora en la textura y luminosidad de la piel gracias al injerto de grasa
✔ Resultados que pueden durar entre 10 y 15 años
La clave del lifting volumétrico no es cambiarte la cara, sino devolverle su forma original, con sutileza, armonía y vitalidad.
¿Por qué no todos los cirujanos realizan lifting volumétrico?
Esta técnica requiere dominar dos procedimientos complejos a la vez: el lifting de plano profundo y la lipoinyección facial. No es una cirugía estándar y debe ser realizada por un cirujano plástico con experiencia específica en rejuvenecimiento facial.
Además, el trabajo con grasa requiere conocimientos anatómicos avanzados, control técnico en la preparación del injerto y criterio estético para lograr resultados naturales. Por eso, no todos los especialistas ofrecen este procedimiento, y es crucial saber en manos de quién confiar tu rostro.
¿Quién es el cirujano ideal para este procedimiento?
El lifting volumétrico no debe dejarse en manos inexpertas; el cirujano adecuado debe estar certificado en cirugía plástica, contar con una trayectoria comprobada, tener experiencia en técnicas combinadas como el lifting profundo y el injerto de grasa, haber recibido formación internacional en rejuvenecimiento facial, y poseer un enfoque ético y personalizado que priorice la naturalidad en cada resultado.
El Dr. Edwin Vásquez: Experiencia que da confianza
El Dr. Edwin Vásquez es uno de los mejores en el rejuvenecimiento facial profundo en el país. Con más de 25 años de experiencia, su formación incluye especialización en Brasil, país líder en técnicas avanzadas, y un doctorado en medicina por la Universidad de São Paulo (USP).
Además de dominar el lifting de plano profundo, el Dr. Vásquez ha perfeccionado la técnica de lipoinyección facial para restaurar el volumen con precisión, logrando resultados naturales, armónicos y duraderos.
¿Por qué elegir la Clínica Saint Paul?
La Clínica Saint Paul, dirigida por el Dr. Edwin Vásquez, ofrece el entorno ideal para realizar procedimientos de alta complejidad como el lifting volumétrico, gracias a su tecnología médica,, quirófanos, un equipo médico especializado, seguimiento postoperatorio continuo y una atención ética, personalizada y centrada en cada paciente. Aquí, cada plan quirúrgico se diseña a medida, nunca en serie, porque cada rostro es único y merece una intervención que respete su identidad y resalte sus rasgos sin exageraciones.
Más Populares
Aprenda más sobre su Primera Consulta Médica
La primera consulta con el Dr. Edwin Vásquez es el primer paso hacia el cambio que busca. Lo escuchará, resolverá sus dudas y le brindará un diagnóstico detallado para brindarle seguridad sobre el procedimiento que le interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.