Compartir
Probablemente seas un caso más de expacientes que se realizaron una lipopapada y no eligieron correctamente al responsable de su cirugía para asistirla. Lo que es usualmente común cuando te dejas persuadir por costos y ofertas totalmente accesibles que, por no tener al especialista adecuado, la calidad de servicios y la trayectoria necesaria para atender tu cirugía, no te garantizan ni te otorgan un resultado óptimo ni el esperado. Entonces, ¿qué hacer? Si la cirugía de papada ya está hecha, puedes sencillamente pasar por una intervención adicional y asegurarte de que tu próxima elección sea la correcta. O de lo contrario, mantenerla y no padecer de sobrepeso para acentuarla.
Ahora, respecto a la intervención adicional, deberás elegir la técnica requerida a la par con tu nuevo médico cirujano, pues existen dos que pueden otorgarte un rostro perfilado y sin papada: la liposucción clásica y la lipoláser. Ambas técnicas quirúrgicas lo suficientemente competentes para eliminar para siempre tu papada, pero para que puedas comprender en lo que consiste cada una, ¡Sigue leyendo! Recuerda que para someterte a una Cirugía Estética como mínimo debes saber lo que es y cómo es, y por consiguiente, seguir la evaluación personalizada por tu especialista. El objetivo ahora es corregir aquella cirugía de papada mal hecha, ¡Vayamos por ello!
¿Cómo reconocer que nuestra Lipopapada estuvo mal ejecutada?
Es sencillo y súper evidente. Cuando culminas tu postoperatorio probablemente no logres ver el resultado final de tu intervención por estar aún dentro del tiempo estimado de recuperación, sin embargo, puedes tener ciertas sospechas de que la zona intervenida está como en su aspecto inicial y no ha sufrido ninguna modificación. Lo cual se lo deberías manifestar a tu doctor en los controles. Y si lograste darte cuenta de que el tiempo prudencial no está interviniendo en el proceso de la desinflamación de dicha área, es por la sencilla razón de que tu cirujano plástico no hizo correctamente su intervención y no pudo completar con la extracción de grasa necesaria. ¡Tu lipopadada fue mal ejecutada!
Una cirugía fracasada es producto de la mala instrucción académica y profesional de un médico, que sencillamente el paciente puede certificar analizando su hoja de vida y considerando sus referencias pasadas. Por ende, también sería parte de responsabilidad del paciente al colocarse en manos poco profesionales y éticas. Y lo más seguro que por ese resultado te haya costeado tu lipopapada por debajo de los aproximados de las instituciones, clínicas y centros de belleza que lo ejecutan. Lo que es totalmente deplorable, porque además de no otorgarte el resultado esperado, puede poner en riesgo tu salud e integridad física.
Revierte tu resultado con otra Cirugía de Papada
Lo más recomendable para lograr obtener el perfilamiento facial deseado es someterte a otra intervención quirúrgica, solo así podrás extraer completamente la grasa localizada de esa área. Pero esta vez bajo la dirección de un cirujano plástico con certificación en la especialidad de Cirugía Plástica. El cual deberá conocer completamente tu caso para poder asistirte correctamente, pues dependerá mucho de la técnica y el tiempo estimado de esa lipopapada para poder asegurarte que la intervención será óptima y eficaz. Pero antes, deberás saber los dos procedimientos que contemplan la cirugía de papada.
Liposucción clásica:
La liposucción clásica es un procedimiento quirúrgico que consiste en extraer toda la grasa sobrante de la papada por medio de cánulas succionadoras para su mejor contorno facial, el cual será insertado en las incisiones hechas. Mediante esta técnica se conseguirá una disminución notable del volumen adiposo en dicha zona.
Lipoláser:
El lipoláser es un procedimiento quirúrgico que utiliza una cánula con láser de baja frecuencia para bioestimular los tejidos adiposos de la papada hasta diluirlo para su conversión en líquido. El cual se puede aspirar completamente por la cánula o eliminar de manera natural en el organismo porque ya no está compuesto como antes.
Ambas técnicas de cirugía de papada otorgan resultados permanentes siempre y cuando el paciente siga un buen hábito alimenticio y practique actividad física con regularidad.
¿Qué evaluará el cirujano plástico para una Lipopapada?
Una vez tengas la elección de tu cirujano con referencia y trayectoria reconocida, podrás permitirte pasar una consulta totalmente personalizada. En la cual deberás precisar y ahondar en tu experiencia con la anterior lipopapada. Como también, la técnica, el pre y postoperatorio y el tiempo exacto de ejecutado la operación. Todo ello para proceder a crear tu historia médica. Y por consiguiente, se procederá a explicar sobre la cirugía en sí y sus procedimientos. Los cuales coincidirán con los resultados porque tienen el mismo fin.
Y dentro de las consideraciones a evaluar encontrarás lo siguiente:
- La valoración médica en el área con sus posibles riesgos.
- La razón específica por la que desea operarse.
- Expectativas y deseos sobre la lipopapada.
- La complejidad de intervenir la papada.
- Poseer de salud óptima para la intervención.
Una vez reconocido como candidato para esta cirugía de papada, se procede a pasar los exámenes médicos asignados y el cumplimiento de las recomendaciones alimenticias para hacer un buen preoperatorio. ¿Y cómo no esperar un buen resultado en las correctas y experimentadas manos de un cirujano plástico? ¡Visita Clínica Saint Paul y compruébalo tu mismo! Reserva tu consulta con el Dr. Edwin Vásquez.
Cirujano Plástico Certificado en Perú
El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 30 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, y adicional a ello, posee el grado de Doctor en esa disciplina por la Universidad de Sao Paulo (considerada N.º 1 en Latinoamérica), Brasil.
Además, en el 2014 fue reconocido como uno de los mejores cirujanos plásticos del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, solo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plásticos del mundo.
Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul; por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.
En 2009, fundó la Clínica de Cirugía Plástica Saint Paul, con la misión de brindar a los pacientes la más alta calidad de servicios médicos y quirúrgicos.
Más Populares
Aprenda más sobre su Primera Consulta Médica
La primera consulta con el Dr. Edwin Vásquez es el primer paso hacia el cambio que busca. Lo escuchará, resolverá sus dudas y le brindará un diagnóstico detallado para brindarle seguridad sobre el procedimiento que le interesa.

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.