Compartir

La lipoescultura en Perú viene posicionándose entre las 5 cirugías plásticas con gran cantidad de alcance ante su óptima remodelación corporal que asigna en sus pacientes. Pues, durante el desafío de ejecutarlo para esculpir y diseñar el cuerpo, se logra extirpar aquellos bultos aislados de grasa hasta bajar su total prominencia, para la posterior adaptación de la piel y la definición de una silueta bien estrecha.

Y aunque es habitual realizarlo solo en el cuerpo del paciente, también es posible ejecutarlo en los muslos, brazos, espalda, glúteos y papada. Todos con el mismo objetivo: eliminar la grasa y mejorar su contorno. Por lo que la ubicación de tus depósitos de grasa no interferirá ni evitará que te sometas a esta intervención.

Entonces, ¿te logras animar? Si todavía no, probablemente sea por desconocer su procedimiento e incluso hasta su costo, ¡pero descuida! En el artículo compartiremos lo que conlleva la lipoescultura, desde sus tipos y/o técnicas y hasta su tarifa. ¡No te lo pierdas!

¿Cómo se realiza el procedimiento?

¿Cómo se realiza el procedimiento?

 

El procedimiento de la lipoescultura, luego de colocada la anestesia local y/o sedación, consiste en efectuar incisiones no menor ni mayor a 1 cm. para extraer a través de una cánula con aspiración toda la grasa de la zona a intervenir. En algunos casos, hay excepciones en el que el paciente requiere de esa grasa extraída para aumentar el volumen de otras zonas de su cuerpo como el glúteo o los muslos. Todo sea por una mayor armonización y un mejor balance estético corporal.

Respecto al tiempo estimado de su duración, no suele excederse de 4 horas, pero puede variar según la complejidad del paciente, la zona a operar, la cantidad de grasa a extirpar, las técnicas o tipos elegidos. ¿Técnicas o tipos elegidos? Así es, la cirugía de lipoescultura las contempla:

Técnicas Utilizadas

La lipoescultura se puede clasificar en dos tipos de técnica: lipoescultura invasiva y no invasiva.

  • Lipoescultura Invasiva: es igual a la liposucción, pues requiere de una intervención quirúrgica y de ser atendido por un cirujano plástico. Además, conlleva el mismo pre y postoperatorio, por lo que es indispensable acudir a médicos especialistas reconocidos y clínicas plásticas con certificación.
  • Lipoescultura NO Invasiva: se trata de la combinación de una serie de tratamientos no-quirúrgicos como la ultracavitación o la radiofrecuencia. Ambas tienen el mismo propósito de lipoescultura tradicional pero te evitas los nervios del quirófano, el bisturí y la anestesia. Sin embargo, al ser un procedimiento estético NO te dará resultados inmediatos como en la lipoescultura invasiva, pues se da progresivamente mediante sesiones.

Tipos de Lipo

  • Lipo High Definition o liposucción clásica: es un procedimiento quirúrgico empleado para esculpir y transformar el cuerpo mediante la extracción y/o inyección del tejido graso en diferentes partes del cuerpo. Mejora el contorno corporal sobre la liposucción tradicional y afina y acentúa la apariencia de los músculos.
  • Liposucción láser: el lipoláser es el procedimiento de cirugía plástica que utiliza la energía de un láser para tratar el exceso de grasa y mejorar los contornos del cuerpo. Y aseguran quienes practican el procedimiento, que es tan efectivo como una liposucción sin tener estancia hospitalaria.
  • Lipoescultura: es la cirugía que elimina la grasa localizada a través de la liposucción y utiliza la misma para esculpir el cuerpo. Las zonas a tratar puede ser el abdomen, espalda, brazos, axilas, muslos, caderas o nalgaS.
  • Lipoabdominoplastia: se centra principalmente en tensar y eliminar el exceso de piel con flacidez debido a la pérdida de peso o por embarazo. Y cuando se combina con la liposucción, los dos procedimientos pueden remodelar drásticamente la sección media al eliminar la grasa y reafirmar todo el núcleo del cuerpo.

Recomendaciones Post-Operatorias de la Lipoescultura

Recomendaciones Post-Operatorias de la Lipoescultura

Los cuidados postoperatorios a tu intervención radicarán según lo estipulado por tu médico cirujano, el cual generalmente incluye el reposo absoluto de los 3 primeros días, la presión de una faja elástica y el consumo de antibióticos para su pronto mejora y reducción de dolor.

  • Evitar estar acostado muchas horas.
  • Alimentarse con una dieta blanda.
  • No tocar la prenda compresiva o faja colocada en la región intervenida.
  • Limitar todo esfuerzo físico hasta que el doctor lo indique.
  • Ingerir bebidas alcohólicas o consumir tabaco.
  • Evitar exponerse al sol por al menos dos meses.
  • Realizar masajes suaves en la región tratada (ayuda la circulación).

Lipoescultura: Antes y Después

Lipoescultura: Antes y Después

 

Culminada la cirugía, experimentará hinchazón y moretones. Lo cual es normal y desaparecerá después de algunas semanas. Los resultados comienzan inmediatamente después de la cirugía, pero es posible que no los vea por completo hasta un cierto tiempo, pues los tejidos tienen que regenerarse, su cuerpo debe desinflamarse y la silueta debe formarse. Los resultados tardan unos seis meses en hacerse completamente evidentes. Durante este tiempo, su cuerpo continúa sanando y reajustando.

Probablemente se le aconseje que tome una semana libre total de inactividad física y laboral. Se recomienda caminar ligeramente para ayudar a prevenir los coágulos de sangre.  Es probable que se le indique que use una prenda de compresión para ayudar a disminuir la hinchazón. Y para ayudar a mantener los resultados después de la lipoescultura, es necesario que se alimente de una dieta equilibrada de verduras, frutas y granos.

¿Cuánto cuesta una Lipoescultura en Perú?

¿Cuánto cuesta una Lipoescultura en Perú?

El costo exacto de una lipoescultura en Perú, y en Clínica Saint Paul, se determina una vez evaluado al paciente directamente, considerando la técnica requerida, su estado de salud, sus expectativas y deseos respecto a su resultado.

Una vez determinado el precio, podrás constatar que está dentro de lo estimado en la industria de la Cirugía Plástica, pues los costos que proporcionamos siempre son accesibles y acorde a las tarifas de la lipoescultura, el cual incluye sesiones postoperatorias de hasta un año, equipo médico moderno, anestesiólogos y enfermeras, trayectoria profesional del especialista y reputación e imagen del centro clínico. Asimismo, la inversión es solo una vez y tiene resultados óptimos, además de satisfactorios.

Todos los costos están sujetos a variación y dependen de la evaluación que le realice el cirujano plástico en la consulta

Le garantizamos que los resultados serán los deseados. El Dr. Edwin Vásquez es un destacado cirujano en el país; con una reputación intachable. Además, es nuestro principal profesional capacitado, por lo mismo que posee 30 años de trayectoria y experiencia en Cirugías Plásticas; y adicional a ello, es miembro de las más reconocidas sociedades de cirugías del exterior del país.

Realiza tus Procedimientos en Manos Certificadas

Realiza tus Procedimientos en Manos Certificadas

El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 30 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica, y posee el grado de Doctor por la Universidad de São Paulo, Brasil.

Además, en el 2014 fue reconocido como uno de los mejores cirujanos plásticos del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, solo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plásticos del mundo.

Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul; por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.

En 2009, fundó la Clínica de Cirugía Plástica Saint Paul, para brindar a los pacientes la más alta calidad de servicios médicos y quirúrgicos.

Más Populares

Agenda hoy tu consulta

Aprende más sobre tu Primera Consulta Médica

La primera consulta médica es el inicio para el cambio que estás buscando. En la consulta, el Dr. Edwin Vásquez te escuchará con atención, resolverá tus dudas y te brindará un diagnóstico detallado. De esta manera, tendrás la información segura sobre el procedimiento que te interesa.

Sobre el Dr. Edwin Vásquez

Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.

Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.

Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.