Si naciste con orejas demasiado pequeñas o grandes, están totalmente desproporcionadas o sufriste de alguna lesión que afectó su posesión, eres candidato para la cirugía de otoplastia. Gracias a esta especialidad, podrás revertir el aspecto de tus orejas de manera permanente y sin alterar tu conducto auditivo.
El resultado de la cirugía de remodelación de orejas varía mucho según los cambios que se deseen, pero estos procedimientos generalmente mejoran la confianza en uno mismo, especialmente en niños y adolescentes. Y si bien, su necesidad es por estética, es importante recalcar que se pueden atender deformidades.
¿Cómo es la cirugía de otoplastia?
En los niños, el cartílago de la oreja es lo suficientemente suave como para que se puedan usar férulas de contorneo durante la cirugía. Por lo general, esto se realiza bajo anestesia general. Sin embargo, los adultos tienen un cartílago más duro y el procedimiento debe llevarse a cabo extrayendo o reposicionando el cartílago después de hacer una pequeña incisión en la oreja.
Según su anatomía y los cambios deseados, su médico puede hacer una incisión oculta dentro o detrás de la oreja. Se puede eliminar el exceso de cartílago o tejido blando que hace que la oreja sobresalga demasiado. Si faltan pliegues normales en la oreja, se pueden volver a crear dando forma al cartílago con suturas permanentes o raspando el cartílago para contornearlo. A veces, se necesita una combinación de técnicas para obtener el resultado deseado.
¿Cómo confirmo que soy candidato?
Las siguientes son algunas de las razones comunes por las que es posible que desee considerar la cirugía de orejas:
Si goza de buena salud en general, tiene una actitud positiva y expectativas realistas, lo más probable es que sea un buen candidato para la otoplastia.
¿Las incisiones dejarán cicatrices notorias?
La ubicación de sus incisiones dependerá en gran medida de los cambios que desee realizar. Sin embargo, puede esperar que las incisiones se realicen en lugares discretos, ya sea en la parte posterior de la oreja, donde se conecta a la cabeza, o dentro de los pliegues internos de la oreja.
Los cirujanos plásticos por instrucción deben de otorgar un resultado muy prolijo sin evidenciar marca alguna. Asimismo, se les puede asignar a los pacientes cremas que disminuyan las cicatrices o tratamientos con láser para difuminar la marca. De igual forma, por ser siempre realizada al posterior de la oreja, difícilmente se aprecia.
Sea evaluado antes de la cirugía
Durante su primera consulta, discutirá los detalles de la cirugía de orejas y revisará los resultados que le gustaría ver. Su cirujano lo evaluará como candidato para la otoplastia y evaluará la forma, el tamaño y la ubicación de sus orejas para determinar qué tipo de cambios pueden ser posibles. Es probable que le examine ambos oídos, incluso si cree que solo uno necesita ser fijado o remodelado.
El cirujano también puede tomar fotografías de sus oídos y rostro para ayudar a investigar más las proporciones de sus rasgos faciales.
Debe venir a la consulta preparado para discutir su historial médico completo. Esto incluirá información sobre:
- Cirugías previas.
- Condiciones médicas pasadas y presentes.
- Alergias y medicamentos actuales.
¿Cómo será mi preparación antes de la operación?
Su cirujano le proporcionará instrucciones preoperatorias completas. Usted responderá cualquier pregunta que le puedan hacer, realizará un historial médico detallado y realizará un examen físico para determinar su aptitud para la cirugía. Si su médico le pide que se someta a alguna prueba previa a la cirugía, asegúrese de programarla con suficiente antelación a su procedimiento.
Antes de su procedimiento, su cirujano le pedirá que:
- Deje de fumar al menos seis semanas antes de la cirugía para promover una mejor curación.
- Evite tomar aspirina, ciertos medicamentos antiinflamatorios y algunos medicamentos a base de hierbas que pueden causar un aumento del sangrado.
- Independientemente del tipo de cirugía a realizar, la hidratación es muy importante antes y después de la cirugía para una recuperación segura.
- Practica un buen cuidado de la piel. Debes enjuagarte la piel y alrededor de las orejas con agua tibia y usar protector solar.
Comer bien, minimizar el estrés y hacer ejercicio con frecuencia son importantes para asegurarse de estar mejor preparado para la cirugía. También debe planificar con anticipación el período de recuperación después de su procedimiento tomándose un tiempo libre del trabajo y asegurándose de tener todo lo que necesitará a mano mientras se recupera.
Pros y contras de la otoplastia
Pros de la otoplastia:
- La cirugía de orejas podrá mejorar la forma y la proporción de sus orejas.
- Aumentará la confianza y seguridad de sí mismo.
- Es un procedimiento de bajo riesgo que se puede realizar en niños mayores de seis años.
- Los resultados son permanentes y garantizan un verdadero cambio.
Contras de la otoplastia:
- Los niños pequeños pueden tener problemas para lidiar con el cuidado posterior y la recuperación.
- La simetría del oído puede verse afectada si elige un mal especialista.
- Pueden producirse cicatrices permanentes o entumecimiento del oído o la cara.
Cirujano plástico certificado en Perú
El principal cirujano plástico de Clínica Saint Paul, el Dr. Edwin Vásquez; cuenta con 30 años de ejercicio profesional en la Cirugía Plástica, y posee el grado de Doctor por la Universidad de São Paulo, Brasil.
Además, en el 2014 fue reconocido como uno de los mejores cirujanos plásticos del Perú; según la prestigiosa revista Smart Beauty Guide. Dicha revista, pertenece a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASPS); y en la misma, solo aparecen las mejores clínicas estéticas y los mejores cirujanos plásticos del mundo.
Por otro lado, el estudio, la actualización y la vanguardia, es parte del lema de la Clínica Saint Paul; por ello el Dr. Edwin Vásquez, se mantiene siempre actualizado a través de eventos, cursos y congresos; para brindar excelencia a sus pacientes.
En 2009, fundó la Clínica de Cirugía Plástica Saint Paul, para brindar a los pacientes la más alta calidad de servicios médicos y quirúrgicos.
1 Comment
Pingback: ¿Existen riesgos en una cirugía plástica de orejas? - Otoplastia Perú