Compartir
El embarazo y el parto implican nuevas experiencias y descubrimientos, incluso si este no es su primer bebé. No importa lo bien que investigues y se prepare, siempre habrá algo que la pille por sorpresa. Para muchas mujeres, la condición que les sorprende es la diástasis de rectos luego del embarazo. Pero, ¿sabe a qué se refiere ese término tan raro? ¡Descúbralo en este artículo que hemos preparado y aprenda sobre la Abdominoplastia para diástasis de rectos! ¡Descubre sobre la Abdominoplastia Post-Embarazo!
La diástasis de rectos es una afección en la que los músculos abdominales se separan por la mitad del estómago. Si bien cualquier persona puede desarrollar esta afección, se observa con mayor frecuencia en mujeres que están o han estado embarazadas. Esto se debe a que la separación es una forma en que el cuerpo puede dejar espacio para el bebé y el útero en crecimiento.
Si bien esto suena como una anormalidad, en realidad esta separación se considera una parte normal del embarazo. Entre las dos columnas de músculos que forman los abdominales, hay un tejido conectivo llamado línea alba. Este tejido está destinado a estirarse durante el embarazo, permitiendo que los músculos se separen. Luego, después del nacimiento, se vuelve a tensar, juntando los músculos nuevamente.
Sin embargo, esta condición solo se vuelve preocupante si persiste una separación superior a 2,7 centímetros, seis o más semanas después del nacimiento. Incluso en ese punto, es posible que el problema se resuelva por sí solo de forma natural o con la ayuda de un poco de ejercicio.
La frecuencia de la diástasis de rectos.
A pesar de que no se habla mucho de ella, la diastasis de rectos es una afección increíblemente común. La mayoría de las madres lo padecerán en algún grado. Para aproximadamente la mitad de estas mujeres, la afección se resolverá por sí sola dentro de los 12 meses posteriores al parto.
Sin embargo, se cree que muchos casos de diastasis de rectos no se diagnostican. Es esencial que más madres tomen conciencia de la afección para que puedan detectar los signos y recibir el procedimiento que necesitan, como la Abdominoplastia Post-Embarazo para diástasis de rectos.
Problemas de salud asociados con la diástasis de rectos.
El síntoma más notable de la diástasis de rectos es el estómago distendido. Si bien esto es principalmente una preocupación cosmética, existen problemas de salud reales que la diástasis de rectos puede causar. La fuerza abdominal debilitada y una pared abdominal laxa pueden contribuir a las siguientes condiciones:
- Indigestión
- Dolor de espalda
- Incontinencia de esfuerzo
- Hernia
Si nota alguno de estos problemas, debe verificar si tiene diástasis de rectos.
Cómo saber si necesito una procedimiento
La única forma de obtener un diagnóstico oficial es trabajar con un profesional médico, es decir, un cirujano plástico. Sin embargo, puede realizar una prueba en casa para ayudarle a determinar si se sentiría mejor programando una cita ahora.
Este autocontrol en casa es bastante sencillo. ¿Quiere averiguar y saber si tiene este mal? ¡Siga a continuación estos pasos para descubrirlo!:
- Acuéstese boca arriba sobre una superficie sólida, como el suelo. Su cama no es lo suficientemente firme como para ser una buena superficie.
- Doble sus rodillas.
- Doble la barbilla hacia el pecho, involucrando los músculos abdominales en una posición abdominal.
- Utilice sus dedos para localizar la línea alba. Comienza en el ombligo y mueve los dedos por encima, siguiendo una línea vertical.
- Mientras mueve los dedos, intenta presionar suavemente. Si puede, esto podría indicar una separación de abdominales.
- Suponiendo que haya podido empujar el abdomen hacia abajo, intente nuevamente y vea si siente tensión o si sus dedos pueden «hundirse» fácilmente.
Si descubre que se hunden fácilmente, verifique qué tan ancho es el espacio. El ancho de un dedo se considera normal. Más de uno indica que podría haber un problema.
Procedimientos para la diástasis de rectos
Hay múltiples opciones de tratamiento disponibles para la diástasis de rectos, incluidos ejercicios en el hogar, fisioterapia y cirugía. Esta última denominada Abdominoplastia Post-Embarazo para diástasis de rectos.
Por lo general, primero se intentará con hacer ejercicio y fisioterapia. Incluso si estos no corrigen completamente el problema, lo ayudarán a lograr mejores resultados de la cirugía y harán que el proceso sea menos invasivo. Si estos no logran los resultados correctos, deberá someterse a una cirugía para volver a unir los músculos abdominales.
Aunque a menudo se considera cosmética, la cirugía que se le realizará es una abdominoplastia para reparar los músculos. Aunque una abdominoplastia incluye reparación muscular, el cirujano aún puede eliminar el exceso de piel y grasa. Sin embargo, también suturarán el tejido conectivo entre los músculos rectos, acercándolos.
En comparación con una abdominoplastia estética, esto implica una mayor complejidad, aumentando el costo y el tiempo de recuperación. Sin embargo, si tiene seguro médico, el procedimiento debe estar cubierto, al menos en parte, por su proveedor.
La forma en que elija abordar esta cirugía depende de usted. Si solo está interesada en la reparación muscular, su cirujano puede limitarse a eso, pero también puede ofrecerle una abdominoplastia más completa o hacerla parte de un cambio de imagen completo de mamá.
Dicho esto, el primer paso es el diagnóstico. Hable con su médico acerca de sus preocupaciones sobre la diástasis de rectos.
Acuda siempre a especialistas
Si es mujer y presenta esta afección, recuerde que si quiere eliminarlo, debe acudir a un especialista para que la evalúe correctamente. ¿Cómo se logra ello? Acudiendo a una consulta especializada con el cirujano plástico. De esta forma no solo sabrá el diagnóstico exacto, sino también el procedimiento elegido para eliminar lo que tanto desea. Agende una consulta y obtenga una apariencia diferente con una Abdominoplastia para diástasis de rectos.
Más Populares
Aprenda más sobre su Primera Consulta Médica
La primera consulta con el Dr. Edwin Vásquez es el primer paso hacia el cambio que busca. Lo escuchará, resolverá sus dudas y le brindará un diagnóstico detallado para brindarle seguridad sobre el procedimiento que le interesa.
Prof. Dr. Edwin Vásquez PhD., FACS.
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, con más de 30 años de experiencia y trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Con el reconocimiento de las sociedades de Cirugía Plástica más importantes del mundo por un prolijo trabajo.
Inició sus estudios en medicina general en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y posteriormente, migró a la Universidad Santa Cecília dos Bandeirantes en São Paulo, Brasil, para especializarse y certificarse en la cirugía plástica. Hoy certificado por el Colegio Médico del Perú y miembro activo de grandes sociedades internacionales de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.